El Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León celebra una década superando los 300.000 visitantes

Jornada de puertas abiertas este sábado 18 de octubre con visitas gratuitas, talleres infantiles, exhibición de razas autóctonas y degustación de productos locales

imagen
El Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León celebra una década superando los 300.000 visitantes
Ejemplares en el Centro de Lobo Ibérico de Castilla y León | Foto: Ical
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Visitas gratuitas, talleres infantiles, exhibiciones de razas autóctonas y degustación de productos locales aguardan este sábado 18 de octubre al visitante en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León 'Félix Rodríguez de la Fuente', ubicado en la comarca de Sanabria. Este centro celebra una así una década de existencia, en la que ha superado los 300.000 visitantes, contando actualmente con 13 lobos y un equipo formado por 11 profesionales.

 

El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha presentado este viernes las actividades con motivo del décimo aniversario de este espacio gestionado por la Junta a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, que realiza este sábado una jornada de puertas abiertas entre las 10:00 y las 18:00 horas. Así, durante todo el día, el público podrá visitar gratuitamente las instalaciones y participar en el programa de actividades para todos los públicos.

Entre las propuestas destacan las sesiones de manejo, que se desarrollarán aproximadamente cada hora en el mirador de 'El Tenadón', permitiendo observar los ejemplares del centro.

En la pradera situada frente a la fachada principal se instalará una exposición con ejemplares de razas autóctonas, como el mastín leonés, el burro zamorano-leonés, la vaca alistano-sanabresa y la oveja castellana.

A lo largo de la mañana y la tarde se celebrarán talleres infantiles dirigidos por los monitores del centro, con la colaboración del biólogo y divulgador José Barrueso, que impartirá un taller de huellas y la charla para niños titulada 'Conocer a una familia de lobos'. A última hora de la mañana, el grupo de gaitas y tambores 'Atrapallada' amenizará la jornada junto a una degustación de productos locales, con el objetivo de poner en valor la gastronomía y los recursos locales.

"Con esta celebración se pretende continuar poniendo en valor el Centro del Lobo Ibérico como referente en la divulgación y sensibilización ambiental, además de servir como motor socioeconómico para la comarca", señaló el delegado de la Junta en Zamora.

Desde su apertura en octubre de 2015, el Centro ha recibido más de 300.000 visitantes, 21.000 en lo que va de 2025, "mostrando el papel esencial del lobo en los ecosistemas, la importancia de la ganadería extensiva, la necesidad de la coexistencia y el valor cultural, etnográfico y patrimonial de esta especie", se indica desde la Junta.

El recinto cuenta en la actualidad con 13 lobos distribuidos en diferentes manadas que viven en condiciones de semilibertad y pueden verse desde cuatro observatorios. El equipo de trabajo está formado por 11 profesionales dedicados al manejo de los animales, la atención veterinaria, la educación ambiental y el mantenimiento de las instalaciones.

En las instalaciones se han acometido obras de mejora por un importe cercano a los 46.000 euros, que incluyen la ampliación del observatorio de 'El Peñedo' y el techado del de 'La Pasarela'. 

El Centro desarrolla una labor "fundamental" de educación ambiental y participa activamente en el Programa Escolar de la Junta de Castilla y León, VEEN. Sus instalaciones han recibido 76 grupos escolares con un total de 3.200 estudiantes y 360 docentes. También acoge exposiciones temporales, como la actual sobre monedas relacionadas con la figura del lobo, propiedad del divulgador Carlos Sanz.

La Junta de Castilla y León reafirma su "compromiso con el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León 'Félix Rodríguez de la Fuente' como referente en la conservación de esta especie, en la educación ambiental y la dinamización socioeconómica de Sanabria y de la Sierra de la Culebra".

El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, presenta el programa de actividades con motivo del décimo aniversario del Centro del Lobo Ibérico.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App