Las previsiones de la fábrica pasan por moler 8.000 toneladas al día durante los alrededor de tres meses y medio que durará la campaña
La Azucarera de Toro abre sus puertas el lunes para molturar todo el cultivo de remolacha del norte
Las previsiones de la fábrica pasan por moler 8.000 toneladas al día durante los alrededor de tres meses y medio que durará la campaña
La fábrica azucarera de Toro abrirá sus puertas el lunes próximo a la campaña remolachera para molturar, por vez primera, todo el cultivo del norte, en un total de 9.500 hectáresas sembradas.
Para llevar a cabo "una campaña ágil y eficaz", como se expone desde Azucarera, se pondrá a disposición de los remolacheros un total de 21 cosechadoras integrales y seis equipos de pinchos que se utilizarán para el arranque de algunas zonas más pedregosas localizadas, sobre todo, en parcelas de León y alguna en el entorno de Toro. A estos 27 equipos de arranque, se suman, además, 13 cargadores limpiadores.
La directora Agrícola de Azucarera, Salomé Santos, ha incidido en que "como venimos diciendo, los agricultores que antes entregaban en La Bañeza o en Miranda no notarán ninguna diferencia, ni para ellos supondrá trastorno alguno, puesto que tanto la logística del arranque, como la carga y el transporte, correrá a cargo de Azucarera". "La única diferencia es que toda la remolacha se molturará en Toro. De este modo, Azucarera podrá concentrar inversiones y mantenimiento en una sola fábrica que recoja toda la remolacha del norte, ganando competitividad en un contexto de mercado muy exigente".
El plan de la fábrica de Toro es moler 8.000 toneladas líquidas al día, lo que supone una duración de la campaña de aproximadamente tres meses y medio. Los arranques se llevarán a cabo de forma escalonada, teniendo en cuenta la madurez del cultivo "con el objetivo de que la remolacha llegue a su máximo potencial de sacarosa".
"Este año estamos percibiendo que tenemos un cultivo con mejores perspectivas que el año pasado", asegura Santos. Eso, gracias, en gran parte, a "las condiciones meteorológicas registradas en las últimas semanas, que han ayudado a controlar mejor las enfermedades foliares del fin del ciclo, por lo que la remolacha no ha sufrido ataques agresivos de cercospora".
"Estamos teniendo un cultivo con mayor porcentaje de masa verde y, por tanto, con recorrido para continuar produciendo azúcar. En general, estamos viendo un cultivo más sano que en la campaña anterior, por lo que todo apunta a que tendremos mejores rendimientos que el año pasado, a pesar de las siembras tardías".
La fábrica de Toro contará esta campaña con una plantilla de 158 empleados directos, a lo que se suman los múltiples trabajos indirectos que genera la campaña de remolacha, entre los que se encuentran los conductores de los 200 camiones que transportarán la remolacha durante los tres meses y medio que dure la campaña, así como palistas, cargadores, o cosechadores.
Piden una declaración urgente de interés público prioritario para la transformación de esa carretera nacional
Jornada de puertas abiertas este sábado 18 de octubre con visitas gratuitas, talleres infantiles, exhibición de razas autóctonas y degustación de productos locales
La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria