Mercadillo palestino y platos típicos, en el programa por el hermanamiento de Zamora con Beit Jala

El acto del viernes contará con la presencia de la ministra Sira Abed Rego y una delegación de la ciudad palestina encabezada por su alcalde

imagen
Mercadillo palestino y platos típicos, en el programa por el hermanamiento de Zamora con Beit Jala
Presentación del hermanamiento con la ciudad palestina de Beit Jala en el Ayuntamiento de Zamora
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Zamora sellará el hermanamiento con la ciudad palestina de Beit Jala el próximo viernes, en un acto que contará con la presencia de la ministra de Juventud e Infancia en el Gobierno de España, Sira Abed Rego, y una delegación de la ciudad palestina encabezada por su alcalde, Issa Farah Issa Janineh. Por tal motivo, durante el viernes y el sábado habrá diferentes actividades culturales abiertas a todos los zamoranos en la Plaza Mayor.

Junto con el Ayuntamiento de Zamora, participa en estas jornadas la Plataforma zamorana contra el genocidio en Gaza, integrada por distintos partidos, sindicatos, colectivos y asociaciones de la ciudad. Esta plataforma será la encargada de leer, el sábado, un manifiesto ciudadano de apoyo al pueblo palestino.

El concejal de Hacienda, Diego Bernardo, y la concejala de Servicios Sociales, Auxiliadora Fernández, han presentado hoy en el Consistorio un acto que "es más que un hermanamiento entre ciudades, ya que Beit Jala es un símbolo, es Palestina, es el pueblo palestino", en palabras de Fernández. La responsable de Servicios Sociales elogió la ola de movilizaciones a nivel global contra el genocidio. "La ciudadanía ha dicho claramente basta de mirar a otro lado, basta de complicidad".

Diego Bernardo desgranó las actividades previstas, señalando que "un hermanamiento cultural es un intercambio y por tanto consideramos importante celebrar estas actividades para que toda la sociedad zamorana descubra qué es Palestina realmente".

El viernes, a las 11.00 horas se celebrará el acto oficial de hermanamiento en el Salón de Plenos. "Un acto abierto a toda la ciudadanía". Por la tarde se proyectará en el Salón de Plenos el cortometraje 'Era sueño', de la directora gazatí Hannen Kulab, seguido de una conferencia coloquio.

El sábado 25 se inaugurará en la Plaza Mayor un mercadillo con productos palestinos, y la muestra fotográfica 'Para contar mi historia', que permitirá "descubrir la realidad de lo que es Palestina". "No estamos hablando de imágenes de guerra o de genocidio, estamos hablando de imágenes de la sociedad, de la evolución de la sociedad palestina desde 1948, cuando empezó el conflicto y toda la invasión progresiva", señaló Bernardo.

Ese mismo día, a las 14.00 horas, habrá una degustación de platos típicos palestinos, con precio solidario.

Por la tarde, a las 18.30 horas, una lectura de poesía de autores palestinos, a la que seguirá un desfile de vestidos tradicionales palestinos y la lectura del manifiesto.

Para cerrar la jornada, la actuación de Luis Farnox y Alma Sanz y el baile típico palestino Dabke a cargo del grupo Tarwida Dabke.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App