La nueva ETAP de San Miguel de la Ribera entrará en funcionamiento próximamente

Permitirá garantizar el suministro de agua y a dar una respuesta inmediata ante episodios de desabastecimiento

imagen
La nueva ETAP de San Miguel de la Ribera entrará en funcionamiento próximamente
Visita a la nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) compacta.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, acompañado por el diputado de Obras Municipales, Manuel Martín Pérez, y la diputada provincial por la comarca de La Guareña, Maribel Escribano Hernández, ha visitado este jueves la localidad de San Miguel de la Ribera con motivo de la recepción de la nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) compacta, que se pondrá en funcionamiento próximamente y permitirá garantizar el suministro de agua de calidad a los vecinos del municipio. En la visita también ha estado presente la alcaldesa de la localidad, Raquel Pascual Blanco.

 

La actuación se ha ejecutado con cargo al Convenio Tipo Plan de Emergencia. Para actuaciones a realizar en los sistemas de abastecimiento o red de saneamiento de la Diputación Provincial de Zamora en colaboración con el Ayuntamiento de San Miguel de la Ribera.

 

El Plan de Emergencia para el Abastecimiento de la Diputación de Zamora financia actuaciones encaminadas a garantizar el suministro de agua y a dar una respuesta inmediata ante episodios de desabastecimiento, puntos de consumo, averías o contaminación en la fuente. 

 

La Diputación de Zamora ha aportado 38.000 euros, lo que supone el 78,67% del coste total de la actuación, mientras que el Ayuntamiento de San Miguel de la Ribera ha contribuido con 10.300 euros, hasta alcanzar un presupuesto total de 48.300 euros.

 

La nueva instalación responde a la problemática existente por la presencia de nitratos en el agua de consumo procedente del pozo de captación, y tiene como finalidad asegurar que el agua suministrada cumpla con todos los parámetros exigidos por la normativa sanitaria, manteniendo los niveles de nitratos por debajo de los 50 mg/l establecidos como límite.

 

Con una población de 285 habitantes, según recoge la memoria del proyecto, el nuevo sistema está diseñado para atender un consumo máximo de 200 metros cúbicos diarios en los meses de verano.

 

La planta compacta de filtración incorpora todos los elementos necesarios para su funcionamiento automático, salvo el relleno manual de sal, y permitirá obtener un volumen de agua filtrada entre regeneraciones de 143 m³, con un consumo de sal de 125 kilogramos por ciclo.

 

El caudal total de agua potable producido, resultado de la mezcla del agua tratada con agua cruda, asciende a 420 m³.

 

Asimismo, se ha procedido al traslado del depósito de cloro y la bomba dosificadora al interior de la nueva instalación, ya que el agua que llega al filtro reductor de nitratos no puede contener cloro.

 

La ETAP está instalada en un edificio prefabricado en acero galvanizado, con recubrimiento en panel sándwich de 35 mm y unas dimensiones de 4 metros de largo, 2,2 metros de ancho y 2,5 metros de alto. Dispone de puerta de acceso, rejillas de ventilación y un completo equipo hidráulico de tuberías de PVC, válvulas de corte y retención, caudalímetros, abrazaderas, contadores de agua y demás elementos necesarios para su correcto funcionamiento.

La obra está ya recibida y se pondrá en funcionamiento próximamente, garantizando el abastecimiento de agua de calidad a los vecinos del municipio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App