El hermanamiento entre Zamora y Beit Jala se sella con la ministra Sira Abed Rego como testigo

El acto se completa con un programa que incluye mercadillo con productos palestinos, degustación gastronómica, desfile de trajes regionales y actuaciones

imagen
El hermanamiento entre Zamora y Beit Jala se sella con la ministra Sira Abed Rego como testigo
Acto de hermanamiento entre Zamora y Beit Jala
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El hermanamiento entre las ciudades de Zamora y Beit Jala se ha sellado esta mañana con la presencia de la ministra de Juventud e Infancia en España, Sira Abed Rego, como testigo. El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el de la ciudad palestina de Beit Jala, Issa Farah Issa Janineh, han firmado el hermanamiento en el Consistorio zamorano.

"Un hermanamiento que va más allá del intercambio cultural, económico de personas, este hermanamiento tiene un plus añadido de carácter político, ya que nos hermanamos para poner de manifiesto y dar visibilidad al conflicto" que se vive en Gaza, según se expresó Guarido.

Issa Farah Issa Janineh agradeció el hermanamiento con Zamora, recordando las relaciones palestino-españolas, el apoyo a su pueblo y el hecho de que ahora se vivan "tiempos difíciles para nuestro pueblo en Gaza y Cisjordania, donde la maquinaria de guerra lo ha destruido todo, pero la voluntad del pueblo palestino no será derrotada y la voz de la cultura y la libertad jamás será silenciada". A las intervenciones de ambos alcaldes se sucedió la firma del protocolo de hermanamiento y el intercambio de recuerdos.

El acto concluó con la palabra la ministra Sira Abed Rego, de ascendencia palestina, quien destacó la importancia de este hermanamiento con una palabra: fraternidad, la forma más exigente de hacer política, según Rego. "Zamora se hermana con Beit Jala y dice que no habrá paz sin justicia, que no habrá justicia si verdad ni verdad sin la voz del pueblo palestino".

El hermanamiento suscrito hoy se aprobó en el último Pleno de la Corporación Municipal y se completa con la programación de diferentes actividades culturales como la proyección esta tarde del corto 'Era sueño', de la directora gazatí Hannen Kulab en el Salón de Plenos, al que seguirá una conferencia coloquio.

Mañana se celebrará un mercadillo con productos típicos palestinos en la carpa instalada en la Plaza Mayor, donde también se podrán ver imágenes de la muestra fotográfica 'Para contar mi historia'.

A las 14.00 horas habrá una degustación de platos típicos palestinos, con precio solidario. Por la tarde, a las 18.30 horas, una lectura de poesía de autores palestinos, para después celebrarse un desfile de vestidos tradicionales palestinos, la lectura de un manifiesto a cargo de la Plataforma zamorana contra el genocidio en Gaza y, para cerrar la jornada, la actuación de Luis Farnox y Alma Sanz y el baile típico palestino Dabke, a cargo del grupo Tarwida Dabke.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App