La Diputación de Zamora pierde casi cinco millones en subvenciones en este mandato, según IU

El grupo de Izquierda Unida en la institución provincial critica la renuncia a dos millones de fondos europeos para instalaciones fotovoltaicas en 62 pueblos

imagen
La Diputación de Zamora pierde casi cinco millones en subvenciones en este mandato, según IU
Edificio de la Diputación de Zamora (Foto T. S.)
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.

La pérdida de casi 5 millones en subvenciones por parte de la Diputación Provincial de Zamora es objeto de denuncia pública por parte de Izquierda Unida, que exige "mejor gestión en lugar de excusas por las pérdidas de subvenciones para necesidades de la provincia como empleo, innovación, extinción de incendios y ayudas a ayuntamientos".

Desde IU se critica que, por Decreto de Presidencia de 2 de septiembre pasado, la Diputación renuncia definitivamente a la subvención de casi dos millones concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), para inversión en proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la UE (NextGenerationEU).

A esta subvención ya concedida se habían adherido 62 ayuntamientos de la provincia, según IU, con el fin de instalar placas más baterías que generen energía eléctrica para el autoconsumo en edificios públicos de ayuntamientos de cinco zonas de la provincia (Suroeste, Centro, Sureste, Noroeste y Noreste), además del recinto ferial de  Ifeza en la capital zamorana.

"Esta renuncia fue anunciada a los ayuntamientos afectados alegando problemas de plazos que, según el Decreto citado, son los siguientes: El 31 de julio de 2025, la Diputación recibe la aprobación definitiva del Ministerio, estableciendo que en el plazo máximo del 31 de marzo de 2026 deberán encontrarse completamente finalizadas, salvo que tuviese lugar una ampliación.  El 8 de agosto del 2025, la Diputación solicita una prórroga de cinco meses, y sin que conste la existencia de una respuesta, por Decreto de 2 de septiembre de 2025 se acuerda la renuncia".

Dada la cuantía de la subvención, el grupo de IU considera  que la Diputación debería haber actuado "con más exigencias al Ministerio, menos prisas por renunciar y más diligencia para acabar". "Exigir y esperar la respuesta a la petición de ampliación de plazos, por un lado; y agilizar para intentar cumplir el objetivo en el plazo de 9 meses, teniendo en cuenta que ya se había realizado la tramitación administrativa de las ayudas, concedidas a 62 ayuntamientos".

"Además esta situación no es nueva, porque la renuncia a la subvención de 2 millones se suma a otras pérdidas de subvenciones durante este mandato no sólo por problemas de plazos, y no sólo de la administración central, sino de otras administraciones como la Junta de Castilla y León", señala IU en un comunicado.

El grupo de IU enumera las anteriores pérdidas. Como que en el año 2023 "se perdieron" 2,2 millones para parques de bomberos y transformación digital de ayuntamientos. "El día 28 de julio, en plena temporada de riesgo de incendios, se renunció a 1,5 millones de la subvención de la Consejería de Medio Ambiente para el nuevo parque de bomberos de Toro y para los parques comarcales de Benavente, Bermillo de Sayago, Rionegro del Puente y San Vitero. En septiembre del mismo año se perdió la totalidad de la subvención de 787.856€ concedida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para transformación digital y modernización de las administraciones locales".

"En 2024, las pérdidas fueron de 305.806 euros para atención al mayor (Silver) y empleo: En mayo se reintegraron 280.806€ de la subvención de la Junta de un total de 578.947€ al proyecto "Cuidadores Silver e Innovación Rural en atención al mayor" en las comarcas de Campos-Pan-Lampreana. En los decretos de presidencia del mismo mes se reintegra la subvención de 25.000€ para contratar un técnico en Puebla de Sanabria".

En lo que va de 2025, según IU, las pérdidas de subvenciones ascienden a 2,2 millones de euros "además de los 2 millones de fondos europeos a los que ha renunciado recientemente". En junio "se habían perdido" 200.648 euros para el Padrón Municipal de la subvención de la Secretaría de Estado de Política Territorial. También hubo que reintegrar 30.550 euros del Plan Montel del año 2022, concedido por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.

En total, son "4,7 millones que se pierden en subvenciones y que afectan a necesidades de la provincia: Innovación en energías renovables para autoconsumo, modernización de los ayuntamientos, cuidados a la población (Silver), empleo, cuidado del medio ambiente y extinción de incendios. Además, se pierden subvenciones tanto de la administración central como de la regional, como si todas fuesen las responsables menos la institución provincial".

Desde IU demandan "menos excusas y echar balones fuera por las pérdidas y más responsabilidad para gestionar bien y asumir las responsabilidades propias en la pérdida de subvenciones".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App