Estas intervenciones beneficiarán a una población de 34.654 habitantes-equivalentes y se financiarán por la Junta, diputaciones y ayuntamientos
Estos son los galardonados con los Premios al Cooperativismo y la Economía Social de Castilla y León
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha anunciado el fallo de la décimo sexta edición de los Premios de Castilla y León al Cooperativismo y la Economía Social, que se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social, dos eventos que contribuirán a poner de relieve el protagonismo del sector en Salamanca y en Castilla y León.
Los premios que se otorgan este año han tenido muy presente el hecho de que este 2025 ha sido declarado el Año Internacional de las Cooperativas por la ONU, de modo que 3 de los 4 galardones han recaído en cooperativas de Castilla y León.
El Premio a la mejor empresa cooperativa del año ha recaído en la cooperativa segoviana Puerta del Campo, en reconocimiento a su dilatada y exitosa trayectoria, de más de 40 años, en el ámbito del turismo educativo, cultural y rural de Castilla y León.
El premio a la mejor iniciativa cooperativa reconoce la labor de la cooperativa de segundo grado Bureba Ebro, con sede en Briviesca (Burgos) que, con más de 300 socios, ha ampliado y renovado sus instalaciones y consolidado sus infraestructuras mediante un importante esfuerzo inversor en materia de I+D+i.
El galardón para la mejor empresa de otras formas jurídicas de economía social recae en esta edición en la sociedad laboral INGEMOLID, de Valladolid, por ser un referente de éxito en el rescate de empresas en crisis por sus propios trabajadores, mediante la conversión de la anterior mercantil en una sociedad laboral.
Finalmente, el Premio a la persona o entidad que se ha distinguido por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social permitirá premiar el importante papel desempeñado por Ireneo Cuesta Modinos como promotor del cooperativismo agroalimentario en el medio rural de Castilla y León, con un protagonismo especial en cooperativas como Lacto Unión, la cooperativa cerealista SOCOTEM de Villada, o la promoción de la raza frisona en Castilla y León.
La ceremonia de entrega de estos premios, cuyo fallo se publicará este jueves en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), tendrá lugar el próximo lunes, 10 de noviembre, en Salamanca, inaugurando la Semana de la Economía Social de Castilla y León.
Ese mismo día, y hasta el miércoles 12 de noviembre, se celebrará en la ciudad el II Congreso Internacional de Economía Social de Castilla y León que tiene como objetivo poner en valor el papel estratégico de la Economía Social y de las empresas que, con su compromiso diario, generan empleo, impulsan la economía y aportan un indiscutible valor social.
El congreso promovido por la Junta de Castilla y León, y organizado por la Asociación de Entidades Representativas de la Economía Social de Castilla y León (Asecyl), se desarrolla bajo el lema 'Somos inteligencia no artificial. Somos Economía Social CYL' se configura como un foro único para la reflexión y el debate sobre los principios y retos del sector, contando con la presencia de destacados expertos nacionales e internacionales y contribuirá a reconocer, consolidar y potenciar el crecimiento que está experimentando la economía social en la Comunidad.
Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja








