Ha sido inaugurado por el director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez y el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral
El VIII Congreso de Edufinet pone el foco en la importancia de la educación financiera y su contribución al emprendimiento
Ha sido inaugurado por el director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez y el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral
El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, ha iniciado este miércoles, 12 de noviembre, la octava edición de su Congreso de Educación Financiera, que este año se presenta bajo el título de 'Educación financiera y emprendimiento: situación y retos'. El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga ha acogido la primera jornada de este evento, patrocinado por Funcas Educa, que también ha sido retransmitida simultáneamente, vía streaming, a través de su web (Edufinet Congress.es).
Cerca de 40 expertos de diversas disciplinas participan durante tres días, hasta el próximo viernes, 14 de noviembre, en este congreso, que se ha consolidado a lo largo de sus ocho ediciones como un foro de referencia nacional en el análisis y estudio sobre la relevancia de la educación financiera y su impacto en el conjunto de la sociedad. También se erige cada año en un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias entre especialistas en esta materia y otras áreas relacionadas.
El congreso ha sido inaugurado por el director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez; el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; la directora de Educación Financiera de Unicaja, María Eugenia Martínez-Oña, y el director general de Funcas, Carlos Ocaña.
Un cuidado programa y panel de ponentes
Con una completa y cuidada programación, que este año consta de un total de 12 sesiones y seis coloquios, se abordarán durante tres días distintos aspectos relacionados con el lema del congreso, así como otras cuestiones sobre educación financiera en general. En esta ocasión, el objetivo principal es poner de relieve la importancia de la empresa y de los emprendedores en el empleo, la economía y la sociedad, así como el papel clave que desempeña la educación financiera y su positiva contribución al emprendimiento y al tejido empresarial. El programa está disponible en https://edufinetcongress.es/programa/.
De este modo, el Congreso Edufinet se convierte un año más en punto de encuentro de cerca de 40 expertos, entre los que figuran destacados representantes, tanto de instituciones públicas como privadas, de reconocido prestigio dentro del ámbito académico, financiero, económico, empresarial o social. En este sentido, pasarán por este foro desde especialistas de organismos financieros como el Banco de España, la CNMV o Funcas; docentes y académicos procedentes de diversas universidades españolas, además de representantes de asociaciones y entidades empresariales, así como de firmas de referencia dentro del mundo de la consultoría, entre otras instituciones.









