El secretario general en el Congreso, José María Figaredo, cree que el PP es incapaz de plantear una "oposición creíble al peor Gobierno de la historia!
Sánchez, sobre Álvaro García Ortiz: "El tiempo pondrá las cosas en su sitio"
El presidente del Gobierno augura, en su cara a cara con Feijóo, que prosperará el previsible recurso ante el Tribunal Constitucional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha augurado este miércoles en su cara a cara con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el aún fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será declarado finalmente inocente.
"El tiempo pondrá las cosas en su sitio", ha recalcado aludiendo así a su convencimiento de que prosperará el previsible recurso que se presentará ante el Tribunal Constitucional tras el fallo de inhabilitación decidido por el Tribunal Supremo, al que ha criticado veladamente por el hecho de que aún no se conozca la integridad de la sentencia, publica EFE.
Sánchez ha respondido así a la pregunta de Feijóo de si va a pedir perdón a los españoles por haber dicho, antes de conocer la condena a García Ortiz, que alguien debía pedirle perdón al fiscal.
"Visto lo visto, usted va a pedir perdón", ha dicho Feijóo, quien ha calificado la situación de "bochorno" y ha acusado a Sánchez de ser cada vez "más peligroso para la democracia española".
Ante esa pregunta, el presidente del Gobierno ha señalado que lo de pedir perdón por decir lo que uno piensa le pasará al líder del PP, pero a él no, porque ha recalcado que "entre la verdad y la mentira, el Gobierno va a estar siempre con la verdad".
"Entre periodistas que exculpan en su testimonio en la Sala Segunda del Supremo al fiscal general, y el jefe de gabinete de la señora Ayuso (en alusión a Miguel Ángel Rodríguez), que dice que efectivamente mintió para propagar un bulo y poder cubrir las vergüenzas de la pareja de la señora Ayuso, este Gobierno y yo mismo estamos siempre con la verdad", añadió, y recoge EFE.
Ante la decisión del Tribunal Supremo, ha subrayado que el Gobierno acata el fallo.
"Y digo bien, el fallo, porque a día de hoy desconocemos la sentencia del Tribunal Supremo", ha añadido criticando así veladamente que aún no se conozca la integridad de la sentencia.
Tras expresar ese acatamiento es cuando se ha referido a la existencia en España de sistemas judiciales garantistas, en referencia al Tribunal Constitucional y a los tribunales europeos, y ha dicho que hay mucha gente, entre las que él se incluye, que está convencida de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio".
Sánchez ha explicado que el Gobierno ha hecho lo que le corresponde, relevar al fiscal general y nombrar a Teresa Peramato como sustituta. Una mujer que ha dicho que tiene una dilatada trayectoria, reconocida, independiente, rigurosa y feminista.
Feijóo le ha reprochado que lo que había hecho era decirle al Supremo lo que tenía que sentenciar y al fiscal cómo tiene que recurrir.
Si España estuviera en una situación normal, ha agregado, Sánchez "respetaría a los jueces, cosa que no hace" ya que "le llama mentiroso" al Tribunal Supremo.
Tras asegurar que el presidente del Gobierno está en el Congreso "de cuerpo presente", porque "su mente la tiene a las puertas del Tribunal Supremo", ha lamentado que no le preocupe que decaiga el techo de gasto, sino "que se vuelvan a abrir las puertas de la prisión para que entre alguno de los suyos".
"¿Sabe una cosa? Se va a rodar algún día una serie de televisión sobre sus años de presidente y se titulará Anatomía de un farsante", ha dicho Feijóo.
Sánchez ha asegurado que el líder del PP no es un buen parlamentario no por la forma en que dice las cosas, sino porque no propone nada, y se ha dirigido a él para garantizar que la izquierda no pide ni perdón ni permiso para gobernar.
Además, ha criticado la relación política de Feijóo con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isbabel Díaz Ayuso.
"Entiendo -ha dicho- que ustedes tengan que apoyar a la señora Ayuso. En definitiva, el primer punto del contrato que firmó con ella es obediencia ciega".
El presidente del Gobierno augura, en su cara a cara con Feijóo, que prosperará el previsible recurso ante el Tribunal Constitucional
Su dilatada experiencia en protección de víctimas y su papel en la especialización judicial marcan su llegada a la Fiscalía General
El Consejo de Ministros comienza el trámite para su nombramiento tras la salida de Álvaro García Ortiz








