La comunidad participa en el Manifiesto por la Economía Plateada, que promueve el emprendimiento y la innovación en torno al envejecimiento activo
Sábado Santo en Castilla y León: Segundo día de descenso de cifras en la comunidad, menos brotes y positivos
Descienden también los brotes activos con hasta 14 menos que la jornada anterior para un total de 232.
Castilla y León vuelve a ver descender sus cifras de nuevos contagios tras alcanzar el jueves el pico de la semana (por encima de 400), un centenar más que el día anterior, nivel que ahora se ve sensiblemente rebajado. Sin embargo, la presión sigue siendo patente y el número de positivos diarios sigue sin ser lo suficientemente bajo como rebajar medidas. De hecho, la incidencia acumulada asciende.
La comunidad castellano leonesa registra este viernes 194 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 218.593; de esa cifra, 211.793 se han diagnosticado con pruebas de infección activa. De los 194 nuevos casos notificados de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 188 han tenido diagnóstico el día previo.
Salamanca a día de hoy es la provincia con mayor número de brotes activos de la comunidad con un total de 36, seguida de Burgos con 35 y Segovia con 33. Por su parte, Ávila es la provincia de Castilla y León que menor número de brotes activos presenta con tan solo cinco.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 232, 14 menos que ayer y los casos positivos a ellos vinculados, 1.299. Desde la anterior comunicación ha habido 18 altas, para un total de 28.066 pacientes y han fallecido tres personas en hospitales, para un acumulado en hospitales de 5.579 defunciones.
El presidente de la Junta ofrece por carta diálogo al PSOE y al resto de partidos con representación en las Cortes
El encuentro, organizado por la Universidad Isabel I en Burgos, reunió a expertos internacionales, juristas, historiadores y representantes de las fuerzas de seguridad
Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación







