Detrás del impulso de adquirir ropa o accesorios se esconden, a menudo, trastornos depresivos, ansiedad y graves problemas familiares y económicos
Una investigación confirma gracias al rastreo de un meteorito que el agua de la Tierra existía antes de que se creara el planeta
Un meteorito ha permitido rastrear la composición isotópica del agua hasta el inicio del sistema solar, en las regiones interiores donde se formaron la Tierra y los demás planetas terrestres.
Investigadores franceses analizaron uno de los meteoritos más antiguos del sistema solar, utilizando un método innovador desarrollado solo para su estudio.
Sus datos muestran que existieron dos depósitos de gas durante los primeros 200.000 años de nuestro sistema solar, incluso antes de la formación de los primeros embriones planetarios.
Uno de estos depósitos consistía en el gas solar en el que se originó toda la materia de nuestro sistema solar. Con el meteorito, los científicos pudieron medir su registro directamente por primera vez. El segundo yacimiento de gas estaba enriquecido en vapor de agua y ya tenía la firma isotópica de agua terrestre.
Fue creado por una afluencia masiva de agua interestelar en las regiones internas calientes del sistema solar, tras el colapso de la envoltura interestelar y la formación del disco protoplanetario. La existencia temprana de este gas con una composición isotópica similar a la de la Tierra implica que el agua de la Tierra estaba allí antes de la acumulación de los primeros bloques constituyentes de nuestro planeta.
Estos hallazgos, liderados por el CNRS (centro mnacional de investigación científica francés) se publican en Nature Astronomy.
Un ensayo internacional demuestra que el anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecán (T-DXd) logra mejores resultados que la quimioterapia tradicional
La editorial recalca que está escrito "por el damnificado de la mayor conspiración que haya conocido el fútbol español"
La Aemps impide la comercialización de estos productos