Los sobres y postales llegan desde todos los países del mundo y se gestionan directamente en el aeropuerto de Roma
Sanidad hace un llamamiento a donar sangre debido a la falta de suministro por la sexta ola de Covid-19
Sanidad invita a todos los ciudadanos que se encuentren bien de salud a que "se acerquen a los puntos de donación que cada comunidad autónoma tiene establecido para ello".
El Ministerio de Sanidad ha recordado a los ciudadanos la importancia de donar sangre debido a que "la situación epidemiológica actual está comprometiendo el suministro de componentes sanguíneos a los hospitales".
Por ello, Sanidad invita a todos los ciudadanos que se encuentren bien de salud a que "se acerquen a los puntos de donación que cada comunidad autónoma tiene establecido para ello".
"La sangre es un elemento clave para cualquier sistema sanitario, y a pesar de los importantes avances tecnológicos, es obtenida únicamente a partir del acto de la donación voluntaria y altruista de los ciudadanos", explican.
De la misma manera, defienden que los datos obtenidos durante la pandemia indican la no transmisión del SARS-CoV-2 por transfusión. En este sentido, y supeditado a la valoración individual que realice su centro de extracción, los donantes que hayan sido confirmados de COVID-19 pueden donar transcurridos 7 días desde el diagnóstico si se encuentran bien de salud.
Según los últimos registros, en 2020, de la población de entre 18 y 65 años, donaron sangre más de un millón de personas de los que el 15 por ciento lo hicieron por primera vez. El número de donaciones efectuadas fue de 1.632.447 (82.580 de aféresis) y así, gracias a la generosidad de las personas que donaron su sangre en nuestro país, estas donaciones han permitido realizar 1.800.000 transfusiones y se han atendido a más de 457.000 pacientes.
El Ministerio de Sanidad reivindica que "los puntos de donación son seguros". "Todos los centros han tomado medidas de precaución para garantizar la seguridad de los donantes", remachan.
Un misión china de 2024 recogió 1.925 gramos de materiales en el lado oculto de nuestro satélite
"Es una herramienta más de control que no quita trabajo a nadie", explica el cocinero Danny Salas durante una demostración de la IA Gemini Live
El astrofísico Enric Pallé confía en que el proyecto europeo Spear sea capaz de analizar la atmósfera de planetas potencialmente habitables