Con 133 cardenales electores, la residencia donde vivió el papa Francisco albergará en completo aislamiento a los purpurados que elegirán al próximo pontífice
Moscú y Kiev terminan la reunión y se emplazan a otro encuentro
Negociación durante seis horas para "identificar temas prioritarios"
Las delegaciones negociadoras de Rusia y Ucrania han informado este lunes de que la primera ronda de negociaciones ha concluido con el compromiso de continuar con el diálogo en los próximos días.
Vladimir Medinski, asistente del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha detallado ante la prensa que la próxima reunión tendrá lugar en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, una cuestión sobre la que también hay acuerdo, ha informado la agencia de noticias rusa Interfax.
También tras las conversaciones, que han durado unas seis horas, Mijailo Podoliak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha trasladado que ambas partes "han identificado una serie de temas prioritarios sobre los que se han perfilado determinadas decisiones", según ha recogido la agencia UNIAN.
Ucrania y Rusia se han visto este lunes las caras por primera vez desde la invasión, un diálogo que ha arrancado con recelos, como han reconocido en público los principales actores. La cita ha tenido lugar en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, un país este último que dista mucho de ser un observador imparcial en el conflicto.
La Universidad de Liverpool ha registrado la actividad sísmica durante el partido que le dio la Premier: "Su entusiasmo fue suficiente para mover la tierra", aseguran
Ambos países asiáticos atraviesan una seria confrontación diplomática y el tono de las amenazas sigue subiendo
El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras