Los clientes pueden inscribirse en la campaña a través de la Banca Digital de Unicaja o en alguna de sus oficinas
Unos 400 empleados de Unicaja Banco acogidos al ERE saldrán voluntariamente el 31 de marzo
Banco y los representantes de los trabajadores firmaron un acuerdo laboral para 1.513 empleados
Unicaja Banco ha comunicado a unos 400 empleados del banco acogidos al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que su salida se materializará el próximo 31 de marzo, según han informado fuentes sindicales.
El banco y los representantes de los trabajadores firmaron un acuerdo laboral para 1.513 empleados el pasado mes de diciembre, al que se apuntaron voluntariamente más de 2.000 empleados.
Unicaja Banco notificó a principios de febrero a cada solicitante si su petición de adherirse al ERE había sido aceptada o rechazada, aunque dejó para una fecha posterior la comunicación de la fecha concreta de extinción de cada contrato.
Entre ayer y hoy, Unicaja Banco ha procedido a avisar a aquellos empleados que se desvincularán del banco el próximo 31 de marzo, que disponen de un plazo de tres días para decidir si quieren percibir su indemnización en forma de capital o de renta.
Según el sindicato Cesica, 400 trabajadores recibieron ayer esta notificación. Fuentes de UGT consultadas señalaron que serán, al menos, 350 salidas, aunque a lo largo del día de hoy la entidad ha seguido enviando notificaciones, por lo que conocerán la cifra exacta en la próxima reunión de seguimiento del ERE.
Una vez que se produzca la salida de esta primera tanda de alrededor de 400 empleados, el resto de personas cuya solicitud de adhesión al ERE fue aceptada irán recibiendo su fecha de extinción de contrato con un mínimo de 30 días de antelación, hasta completar las 1.513 salidas.
El acuerdo laboral recoge que el plazo de ejecución de las medidas es hasta el 31 de diciembre de 2024.
Además, del 17 al 23 de julio, la compañía propone hasta un 40% de descuento en una selección de moda baño mujer
El nuevo gravamen amenaza las exportaciones de vino y aceite de oliva, en plena incertidumbre comercial y con Estados Unidos como mercado clave fuera de Europa
La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones