El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años
Un ataque de lobos provoca la muerte de trece ovejas en una explotación en Villamar de la Ladre
UPA Zamora denuncia que "se confunde deliberadamente la gestión del lobo con su expansión descontrolada de mismo, siempre a costa del ganadero"
Un ataque de lobos registrado anoche provocó la muerte de trece ovejas en una explotación en Villamar de la Ladre, localidad en la que hace una semana hubo otra 'lobada' que se saldó con idéntico resultado.
"Zamora sigue siendo una de las provincias de España que más presión lobera sufre y, lejos de adoptarse medidas de apoyo para los afectados, el Ministerio de Transición Ecológica incluye al lobo en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, lo que está provocando una sobreabundancia de este animal salvaje", según denunciaron fuentes de UPA Zamora.
"Es lamentable que desde las administraciones, ahora desde el Ministerio de Transición Ecológica, pero antes también desde la Junta de Castilla y León, hayan confundido deliberadamente la gestión del lobo con la expansión descontrolada de mismo, a costa siempre del ganadero y de una actividad tan importante en nuestra provincia como es la producción de carne de alta calidad", añadieron.
La organización agraria tildó de "crítica" la situación y recordó que los ganaderos de vacuno y ovino "sufren una dramática crisis de precios, con costes elevadísimos por el cada vez mayor incremento del gasto en piensos" y, por añadidura, "tienen que asumir pérdidas en su patrimonio por los ataques habituales de lobos a sus explotaciones".
En este contexto, UPA apeló "al sentido común -si queda- de las administraciones para que no dejen abandonados a los ganaderos a su suerte" y para que "velen por los intereses de los productores de nuestra provincia" puesto que, entre otros motivos, "conviven a diario con el hecho de contar con una de las poblaciones de lobos más numerosa de todo el país".
Por último, el sindicato agrario recordó "a la clase política" que la ganadería es "esencial para nuestro territorio rural, para impulsar producciones alimentarias de calidad y para luchar contra la despoblación".
ASAJA, COAG y UPA iniciarán las protestas a partir de octubre y critican la reducción del presupuesto en un 22%
Es la base de un proyecto piloto que se desarrolla en 55 montes
Tras los graves incendios forestales de agosto en España, se ha instalado en el centro del debate el papel clave que juega la ganadería en extensivo