El ministerio asegura que la aerolínea de la familia Hidalgo "es una compañía estratégica para España por su importancia para el sector de la aviación y del turístico".
La hostelería lamenta que se les deje fuera de los sectores que tendrán acceso a ampliación de créditos ICO
Creen que la huelga de transportes y el contexto de guerra en Ucrania provoca debilitamiento de la viabilidad de los negocios
Hostelería de España ha mostrado su rechazo a la decisión del Gobierno de dejar fuera a la hostelería de los sectores que podrán optar a una ampliación de los créditos ICO, considerando que es uno de los sectores "más afectados por la situación actual", según informa en un comunicado.
En concreto, la patronal hostelera, que subraya que lleva "sufriendo" las consecuencias de la pandemia durante estos dos años, muestra su "incomprensión" ante esta decisión en el contexto actual, después de que desde hace meses el sector haya venido reclamando esta ampliación por un año del período de carencia de los créditos ICO.
Por ello, Hostelería de España anuncia que ha enviado un escrito a las principales entidades bancarias del país para que, de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas establecido por el Gobierno, la hostelería pueda acceder a la ampliación del período de carencia que se ha establecido para los principales sectores afectados.
A este respecto, destaca que la tendencia de subida generalizada de los precios "ha afectado profundamente" al sector, que, junto con la huelga de transportes y el contexto de guerra en Ucrania, "ha provocado el debilitamiento de la viabilidad de los negocios, llegando incluso al cierre de establecimientos del sector".
Además, el sector lamenta que sufre "doblemente" la escalada de precios, ya que, además de las consecuencias directas en su cuenta de resultados, el aumento generalizado de los costes impacta enla renta disponible de las familias, "lo que conlleva una contención del gasto en hostelería".
SEGUIRÁN RECLAMANDO EL ACCESO A LA PRÓRROGA
En este sentido, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, considera que esto es una "mala noticia para el sector" por la "situación de incertidumbre marcada por la crisis internacional que afecta al turismo, así como el incremento de los precios".
Así, cree que con la decisión de dejar al sector fuera de los sectores que tendrán acceso a una ampliación de los créditos ICO se demuestra que no se les tiene en cuenta, "a pesar de la situación delicada que atraviesan muchas empresas hosteleras que no están encondiciones de asumir las obligaciones de pago de los ICOs".
Por ello, advierte de que seguirán reclamando esa prórroga, "insistiendo en una rectificación del Gobierno porque esta medida, que ya llevamos pidiendo mucho tiempo, es fundamental para el sectorturístico".
Los recursos de clientes alcanzan los 94.598 millones de euros, un 5,6% más en los últimos doce meses
La empresa con capital 100% nacional, a la que pertenece Supermercados Gadis, contribuyó con más de 160 M? a las arcas públicas el año pasado
Los candidatos pueden crear su perfil, actualizarlo, inscribirse en vacantes y hacer seguimiento de los procesos de selección en los que estén participando
El indicador anticipa al mercado un entorno de tipos bajos, aunque el BCE insiste en mantener el rumbo hasta que la inflación se estabilice