04/04/2022
La Junta pone en marcha una campaña de sensibilización para evitar la aparición de nuevas escombreras
Se han gastado ya 13 millones de euros en recuperar más de 1.800 escombreras de residuos inertes
Escombrera
Lectura estimada: 2 min.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha puesto en marcha la campaña de sensibilización 'Cada escombro en su sitio', que se difunde a través de medios de comunicación para evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de escombros.
La Junta destaca que ha ejecutado ya casi 13 millones de euros en las nueve provincias de Castilla y León en recuperar más de 1.800 escombreras de residuos inertes y en restaurar 8,5 millones de metros cuadrados --el equivalente a 1.200 campos de futbol--, y mantiene convenios de colaboración con las diputaciones provinciales y consorcios de gestión de residuos para evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición
La campaña de divulgación y sensibilización se mantendrá activa durante este mes de abril a través de imágenes, videos y cuñas de radio, y se implementará con una web específica, www.cadaescombroensusitio.com , para que los ciudadanos puedan acercarse a los datos de ejecución de las administraciones, contactar y conocer el punto de vertido legal más cercano a su población.
La Junta de Castilla y León ha recordado que se ha comprometido a poner en marcha acciones que eviten la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición (escombreras), con actuaciones de educación ambiental y sensibilización dirigidas a la población y medidas de asesoramiento, coordinación y control a desarrollar en el ámbito municipal.
También mantiene convenios de colaboración con las diputaciones provinciales y consorcios para realizar una coordinación con las entidades locales, responsables de los puntos de vertido de residuos inertes, para conseguir una solución compartida en cada provincia, impulsando acciones orientadas a que los residuos procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria se gestionen íntegramente a través de los circuitos de gestión autorizados, intensificando las labores de control y promoviendo la implicación activa de los ciudadanos en la consecución de dichas metas.
Castilla y León, a través de sus inversiones en este programa, ha recuperado ambientalmente hasta el momento un total de 1.828 puntos de vertido o escombreras, están en ejecución otras 326 y se prevé la contratación de obras para la recuperación ambiental de otros 446 puntos de vertido a ejecutar en 2022 y 2023.
Este objetivo se enmarca dentro del Programa FEDER 2014-2020 para la recuperación ambiental de zonas degradadas por el depósito de residuos inertes en la Comunidad, programa que se prevé alcance en 2023 la recuperación ambiental de 2.600 puntos de vertido, con más de 21 millones de euros de inversión por parte de la Junta de Castilla y León.
Por su parte, diputaciones y consorcios provinciales, con el apoyo técnico de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, están confirmando las ubicaciones para las 'Áreas de Aportación' y los sistemas de recogida y de gestión y tasas para que el ciudadano tenga una alternativa real a al vertido ilegal.
La actual campaña divulgativa en medios de comunicación busca sensibilizar a la población del daño que se hace al medio ambiente depositando los escombros fuera de los puntos y contenedores indicados.
Todo el material creativo que se ha confeccionado se ha puesto a disposición de todas las provincias para que puedan utilizarlo en campañas posteriores.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo
La autoridad judicial ha decretado su ingreso directo a prisión
El Ejecutivo autonómico ha recibido la medalla de la localidad salmantina de Barruecopardo como reconocimiento a su apuesta por el desarrollo rural
Lo más visto
La carrera El Cerco de Zamora a favor de Esclerosis Múltiple cumple 10 años con la edición del 11 de mayo
El proyecto para solucionar problemas en el abastecimiento de Calzadilla y Olleros de Tera con 150.000 euros
Restablecido ya el suministro eléctrico en toda Zamora, con 100 pueblos incomunicados durante 25 horas
Así será la reforma de la plaza San Julián del Mercado, con la mejora del centro de acogida de turistas
Cruz Roja Zamora facilitó comida para 680 personas en la estación de Renfe por el apagón eléctrico
Últimas noticias
Ampliado el plazo para solicitar las ayudas de 3.000 euros para bares y centros de ocio en pequeños pueblos
La euforia 'Red' hace temblar Anfield: la celebración del Liverpool provoca un terremoto en la ciudad
Inversión de 7,5 millones de euros para la cualificación de más de 2.300 desempleados de Castilla y León
Los 18 nuevos medicamentos innovadores que financia Sanidad
Raphael vuelve a la carga tras su hospitalización: "Si te digo que no me asusté, mentiría"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar