04/04/2022
La Junta pone en marcha una campaña de sensibilización para evitar la aparición de nuevas escombreras
Se han gastado ya 13 millones de euros en recuperar más de 1.800 escombreras de residuos inertes
Escombrera
Lectura estimada: 2 min.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha puesto en marcha la campaña de sensibilización 'Cada escombro en su sitio', que se difunde a través de medios de comunicación para evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de escombros.
La Junta destaca que ha ejecutado ya casi 13 millones de euros en las nueve provincias de Castilla y León en recuperar más de 1.800 escombreras de residuos inertes y en restaurar 8,5 millones de metros cuadrados --el equivalente a 1.200 campos de futbol--, y mantiene convenios de colaboración con las diputaciones provinciales y consorcios de gestión de residuos para evitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición
La campaña de divulgación y sensibilización se mantendrá activa durante este mes de abril a través de imágenes, videos y cuñas de radio, y se implementará con una web específica, www.cadaescombroensusitio.com , para que los ciudadanos puedan acercarse a los datos de ejecución de las administraciones, contactar y conocer el punto de vertido legal más cercano a su población.
La Junta de Castilla y León ha recordado que se ha comprometido a poner en marcha acciones que eviten la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición (escombreras), con actuaciones de educación ambiental y sensibilización dirigidas a la población y medidas de asesoramiento, coordinación y control a desarrollar en el ámbito municipal.
También mantiene convenios de colaboración con las diputaciones provinciales y consorcios para realizar una coordinación con las entidades locales, responsables de los puntos de vertido de residuos inertes, para conseguir una solución compartida en cada provincia, impulsando acciones orientadas a que los residuos procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria se gestionen íntegramente a través de los circuitos de gestión autorizados, intensificando las labores de control y promoviendo la implicación activa de los ciudadanos en la consecución de dichas metas.
Castilla y León, a través de sus inversiones en este programa, ha recuperado ambientalmente hasta el momento un total de 1.828 puntos de vertido o escombreras, están en ejecución otras 326 y se prevé la contratación de obras para la recuperación ambiental de otros 446 puntos de vertido a ejecutar en 2022 y 2023.
Este objetivo se enmarca dentro del Programa FEDER 2014-2020 para la recuperación ambiental de zonas degradadas por el depósito de residuos inertes en la Comunidad, programa que se prevé alcance en 2023 la recuperación ambiental de 2.600 puntos de vertido, con más de 21 millones de euros de inversión por parte de la Junta de Castilla y León.
Por su parte, diputaciones y consorcios provinciales, con el apoyo técnico de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, están confirmando las ubicaciones para las 'Áreas de Aportación' y los sistemas de recogida y de gestión y tasas para que el ciudadano tenga una alternativa real a al vertido ilegal.
La actual campaña divulgativa en medios de comunicación busca sensibilizar a la población del daño que se hace al medio ambiente depositando los escombros fuera de los puntos y contenedores indicados.
Todo el material creativo que se ha confeccionado se ha puesto a disposición de todas las provincias para que puedan utilizarlo en campañas posteriores.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La vicepresidenta de la Junta apuntó desconocer también la fecha del reparto de los menores migrantes no acompañados por parte del Gobierno
A nivel nacional son más de 300 los fallecimientos en espacios acuáticos, especialmente en playas, la cifra más alta en diez años
En las provincias de Salamanca, León y Zamora en una iniciativa impulsada por la Fundación Iberdrola España y la organización AMUS-Acción por el Mundo Salvaje
Los jóvenes con plaza deberán confirmarla antes del 18 de agosto, de acuerdo con los diez días de plazo que establece la resolución publicada este lunes en el Bocyl
Lo más visto
Dos personas resultan heridas en la explosión de la tubería de gas en Zamora
Prosigue la búsqueda con un amplio dispositivo del hombre desaparecido en Camarzana de Tera
Investigado por conducir una moto sin casco y haciendo derrapes entre el público en El Puente de Sanabria
Los 507 pueblos de Zamora cuentan ya de un armario antiincendios con mangueras
La emblemática calle de Santa Clara, protagonista del cupón de la ONCE
Últimas noticias
Vibra Mahou Fest Segovia ofrece 2 bandas y 2 Djs locales, junto a su cartel nacional
Chat GPT cuadruplica en un año el número de usuarios activos y ya roza los 700 millones
De mercado de abastos en Benavente a centro cultural multiusos por dos millones de euros
Castilla y León dice "no tener información" sobre la llegada de 197 menores no acompañados
Tráfico intensifica el control de la velocidad, presente en uno de cada cuatro accidentes
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar