Cuatro detenidos en Zamora y León por estafa a medio millar de personas con seguros fraudulentos de vehículos

Provocado un perjuicio económico de cerca de 500.000 euros, tanto a las víctimas como a las aseguradoras

imagen
Cuatro detenidos en Zamora y León por estafa a medio millar de personas con seguros fraudulentos de vehículos
Vehículo de la Policía Nacional.
Tribuna
Lectura estimada: 3 min.

La Policía Nacional da por desarticulado un grupo criminal dedicado presuntamente a estafar con la venta de seguros fraudulentos de vehículos. Han sido detenidas cuatro personas, tres en la provincia de Zamora y una en León.

Los detenidos, según la información de la Dirección General de Policía, simulaban ser mediadores de seguros de coches a través de un perfil falso de una red social, llegando a estafar a unas 500 personas interesadas en la realización de pólizas de seguros a vehículos, causando un perjuicio económico de unos 500.000 euros.

La mayoría de las víctimas se dedicaban a la compra-venta de vehículos y necesitaban cobertura de seguro solo unos días por lo que, en muchos casos, no llegaban a percatarse de la estafa.

El grupo utilizaba una red social para ofrecer los seguros y captar a las futuras víctimas. Una vez recibían el pago de los servicios, realizaban el alta de los contratos de manera online mediante las plataformas de las aseguradoras aportando datos falsos.

La investigación se inició tras la denuncia de una compañía aseguradora donde se informaba que se estaban solicitando cientos de pólizas de vehículos de forma fraudulenta.

Tras varias gestiones, los agentes constatan que los investigados, para atraer a nuevos clientes, publicitaban los servicios a través de un anuncio en el perfil de una red social donde simulaba ser una compañía para la contratación de seguros. Para dar mayor veracidad, incluso constaba el teléfono de contacto y el horario de apertura de la oficina.

Las víctimas eran principalmente personas dedicadas a la compra-venta de vehículos, o que cambiaban de coches con cierta asiduidad, necesitando coberturas de seguro solo durante días o meses. En muchos casos no se percataban del fraude puesto que no tuvieron que hacer uso de la póliza por no haber tenido ningún accidente.

En cambio, en otras ocasiones, se dieron cuenta de la estafa al haber sido identificados en un control policial siendo sancionados por carecer de seguro.

El grupo criminal contaba con una estructura piramidal liderada, en la cúspide, por el cabecilla dedicado a controlar todo la actividad delictiva. En un segundo escalón se encontraban las mulas, que prestaban su identidad para la apertura de cuentas bancarias donde se recibían los fondos a través de una aplicación de pago instantáneo.

El principal investigado realizaba el alta de los contratos de manera online, a través de las plataformas de las aseguradoras, aportando la matrícula verdadera del vehículo que la víctima solicitaba, siendo el resto de datos falsos o usurpados.

De esta forma, evitaban que se les relacionase con las estafas dificultando así cualquier investigación policial.

Las compañías, al comprobar que las cuentas bancarias proporcionadas eran falsas, realizaban la devolución de los recibos y cancelaban por lo tanto la póliza.

Con este modus operandi habrían estafado a unas 500 personas causando un perjuicio económico de cerca de 500.000 euros, tanto a ellas como a las aseguradoras.

Una vez identificados, se logró la detención de cuatro personas, entre ellas el cabecilla del grupo. Todos pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, intrusismo profesional, usurpación del estado civil y falsedad documental.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App