De enero de 2011 a julio de 2014 se suministró material de defensa por menos de 3 millones de euros
'Ysabel', el buque logístico del Ejército comprado de segunda mano que transporta armamento a Ucrania
Ya viaja hacia Polonia cargado con 200 toneladas de municiones y otro material
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves el envío de más armamento y vehículos a Ucrania a bordo del buque 'Ysabel', un barco logístico del Ejército de Tierra operado por la Armada y que fue comprado de segunda mano a finales del año 2020.
El 'Ysabel' ha partido hacia Polonia cargado con 200 toneladas de municiones y otro material; además de 30 camiones cargados y otros 10 más pequeños, con equipamiento militar, según ha revelado el jefe del Ejecutivo.
Se trata del último buque logístico adquirido por las Fuerzas Armadas para el Ejército de Tierra para sustituir al 'Martín Posadillo' y 'El Camino Español'.
El buque, fabricado en el año 2003, fue adquirido de segunda mano por el Ministerio de Defensa en 2020 y entró en servicio unos meses después. Su propósito principal era el traslado de tropas y vehículos desde la península a Ceuta, Melilla y los archipiélagos Canario y Balear, además de despliegues internacionales del Ejército de Tierra.
Se trata de un barco de transporte de carga rodada, con unas 16.361 toneladas brutas, una eslora de 149 metros, una manga de 21 metros, 27 metros de altura y un calado de 5,2 metros.
Cuenta con siete cubiertas y una tripulación de sesenta marineros, con seis oficiales y una capacidad de carga de más de un millar de vehículos militares y carros de combate, con una autonomía de 24 días.
El Ejército de Tierra insiste en que la misión principal del 'Ysabel' es el transporte de vehículos ligeros y pesados, pudiendo albergar 110 tráileres de entre 32 y 54 toneladas de peso o 1.200 vehículos en sus cubiertas de carga.
Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba