08/03/2022
Marruecos y Nigeria impulsan un 'megaproyecto' de gasoducto marino que uniría con España
Cubriría una distancia de más de 7.000 kilómetros de distancia
Gaseoducto
Lectura estimada: 1 min.
Marruecos y Nigeria han impulsado el proyecto del gasoducto marino más largo del mundo, que permitiría exportar gas natural a otros países africanos y a Europa, con su unión a través de España.
En concreto, la empresa australiana Worley será la encargada de llevar a cabo un estudio de viabilidad inicial del proyecto, que cubriría una distancia de más de 7.000 kilómetros de distancia para unir Nigeria con Marruecos, atravesando aguas territoriales de 13 países, 11 de los cuales están ubicados en África Occidental, informó la ingeniería.
Además, el objetivo de este proyecto de gasoducto es que esté configurado para llegar a Europa como su último destino, añadió la compañía.
El proyecto, denominado NMGP y que será el segundo más largo del mundo si se culmina, nace a través de una iniciativa conjunta entre los gobiernos de Nigeria y Marruecos.
El pasado mes de diciembre, ambos países firmaron un acuerdo para financiar el estudio de diseño de ingeniería del proyecto, después de que fuera aprobado por el Banco Islámico de Desarrollo (BID).
CORTE DEL SUMINISTRO DEL GASODUCTO MAGREB-EUROPA
Este proyecto aliviaría así las tensiones de suministro de Marruecos, después de que en noviembre del año pasado Argelia decidiera, debido a la tensión existente en las relaciones políticas con Rabat, dejar de suministrar gas natural a través del gasoducto Magreb-Europa, y podría suponer un pasillo al gas natural de Nigeria de camino al Viejo Continente.
El gasoducto Magreb-Europa, inaugurado hace más de 25 años, une Argelia con España a través de Marruecos. De esta manera, se cortaba el abastecimiento a través de esta vía para España, quedando sólo la del gasoducto submarino Medgaz, que no pasa por Marruecos.
Sin el suministro de gas natural de Argelia, además de perder los 'derechos de paso' millonarios que ingresaba por el tráfico del gasoducto, Marruecos vio así con el cierre peligrar su abastecimiento energético.
No obstante, el pasado mes de febrero, el Gobierno de España abrió la puerta a permitir a Marruecos utilizar el gasoducto del Magreb-Europa, con el fin de aliviar las necesidades energéticas del país africano y garantizar su seguridad de suministro, pudiendo así adquirir gas natural licuado (GNL) en los mercados internacionales, desembarcarlo en alguna planta de regasificación peninsular y utilizar el gasoducto del Magreb para que llegue a su territorio.
Noticias relacionadas
El respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara permite pasar página y enfocarse en una nueva etapa
Sánchez descarta un viaje al país magrebí pese a que Argel amenaza con subir los precios del gas a España
En una respuesta parlamentaria, el Ejecutivo dice que "cada país es soberano para gestionar la vigilancia de sus fronteras con los medios que considere conveniente"
Últimas noticias de esta sección
Lidera la firma del pacto entre mediadores internacionales tras dos años de conflicto, en una ceremonia marcada por su protagonismo absoluto
"Creo firmemente que este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio", añadió el líder republicano
La ganadora del Nobel de la Paz valora el impacto del galardón e insta a Maduro a que abandone un Gobierno fundamentado en "violencia y terror"
La ciudad de Gaza se ha convertido en un solar repleto de cascotes donde los vecinos tratan de encontrar objetos que hayan sobrevivido a la guerra
Lo más visto
La Junta anuncia medidas de conciliación junto con federaciones de mujeres del medio rural en Castilla y León
Un fallecido en el incendio de un vehículo en la carretera CL-527 en Pereruela
La dirección nacional del PP despide al gerente del partido en León y Zamora
Reconocimiento a la Guardia Civil por su labor en los incendios, en el acto por el día del Pilar en Zamora
La "alarmante falta de gestión" en el Ayuntamiento de Toro al perder 260.000 euros en ayudas, según el PP
Últimas noticias
Le Normand avisa en Valladolid: "No quiero sustos"
Luis de la Fuente, antes de jugar en el José Zorrilla: "Vamos a vivir un ambiente excepcional"
Trump proclama el fin de la guerra en Gaza en una jornada a su mayor gloria y sin Israel y Hamas presentes
Así fue la llegada de la Selección Española a Valladolid: autógrafos y fotografías para el recuerdo
La nueva edición de la exposición Las Edades del Hombre en Zamora se inaugurará el jueves
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar