Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
Sánchez anuncia que habrá 13.000 puntos de vacunación
Con toda prudencia ha afirmado que el estado de alarma y la cogobernanza "están funcionando" y avanza que mañana la incidencia acumulada estará por debajo de 400.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado el plan de vacunación contra el Covid-19 que se presentará en el Consejo de Ministros del martes y que contará con 13.000 puntos de vacunación para garantizar un "acceso equitativo a las vacunas" a través de la Atención Primaria.
"El Gobierno garantizará que todos los grupos priorizados tengan acceso a la vacuna. Para ello, se acordará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una estrategia única de vacunación", ha explicado Sánchez en rueda de prensa en Moncloa.
El presidente del Gobierno ha indicado que "una parte muy sustancial de la población podrá ser vacunada con todas las garantías en el primer semestre del año".
Según ha dicho, la campaña se pondrá en marcha en enero y contará con 13.000 puntos de vacunación. En este sentido ha recordado que cada año se vacuna en España para la gripe a 10 millones de personas. "El Sistema Nacional de Salud está preparado para lograr este objetivo", ha subrayado Sánchez, que ha recordado que este año, en ocho semanas, se han vacunado 14 millones de personas de la gripe.
El presidente del Gobierno ha explicado que la estrategia única de vacunación se ha diseñado con un grupo de expertos multidisciplinar en el que se incluyen "expertos de las CC.AA., del Consejo Interterritorial o de bioética".
Sánchez ha recordado que la UE ya ha firmado cinco contratos para 1.200 millones de dosis ampliables, de los que a España le van a corresponder el 10% de las dosis por el porcentaje de población.
NAVIDADES DIFERENTES
El presidente del Gobierno ha reconocido que las próximas Navidades "van a ser diferentes a las que hemos conocido siempre", y ha indicado que el Consejo Interterritorial está trabajando ya en una planificación específica de "una Navidad que a ser distinta, pero segura".
"Este año tendremos que permanecer a la distancia de nuestros seres queridos en vez de abrazarlos. La prioridad debe ser evitar una tercera ola", ha subrayado.
El presidente del Gobierno ha indicado que el estado de alarma funcionó en la primera ola "y está funcionando en esta segunda ola". Además, ha avanzado de que mañana la incidencia acumulada del Covid-19 estará por debajo de los 400 casos por 100.000 habitantes en 14 días.
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora