30/05/2022
Los técnicos de Hacienda reclaman una oferta de empleo extraordinaria de 1.200 plazas este año para la AEAT
Piden que se refuerce la plantilla, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Recuperación y la ley antifraude
Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria un día antes de que dé comienzo el inicio por internet de la Campaña de la Renta 2021, en una oficina de la Agencia Tributaria, a 5 de abril de 2022, en Madrid (España). | Foto: Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo (Europa Press)
Lectura estimada: 3 min.
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclaman una oferta de empleo pública (OPE) extraordinaria de 1.200 plazas para todos los cuerpos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), con el fin de cubrir las bajas que se produzcan por jubilación y otras circunstancias y para conseguir equiparar de aquí a 8 años la plantilla a la media de la Unión Europea.
El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, explica, en declaraciones a Europa Press, que para cubrir las bajas que se produzcan por jubilación y para equiparar en 8 años la plantilla a la media de la UE, tal y como rige la ley antifraude, es necesario que se dé 'luz verde' a una oferta pública de empleo de unas 1.200 personas este año, que sería extraordinaria a la que ya se ha aprobado por el Gobierno.
En concreto, el Gobierno aprobó recientemente la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2022, que incluye 1.836 plazas para reforzar la plantilla de la Agencia Tributaria, lo que supone un incremento del 30%, con la voluntad de dar impulso a la lucha contra el fraude.
No obstante, los técnicos de Hacienda ven esta cifra "insuficiente" si se quiere cumplir, tanto con lo dispuesto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como con la ley antifraude.
Hasta marzo de este año, la Agencia Tributaria contaba con un total de 25.232 funcionarios, a los que se suman unas 1.274 personas de personal laboral. Comparando con las administraciones tributarias del entorno, España necesitaría, según Gestha, entre 15.000 y 17.500 nuevos efectivos --entre funcionarios y personal laboral--.
"En el peor de los casos, esos 15.000 efectivos entre 8 años supondría la aprobación de ofertas públicas de empleo de 1.866 personas cada año, que serían adicionales a las bajas que se producirían por jubilación u otras causas", explica Mollinedo en la entrevista.
Según recuerda el secretario general de Gestha, la Disposición adicional sexta de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, dicta que en un periodo de ocho años la ratio de personal de las administraciones tributarias en relación con el número de obligados tributarios se debe aproximar a la media europea.
Pero para Gestha, con arreglo al aumento de las jubilaciones previstas en la AEAT durante los próximos años, la OEP 2022 incumplirá esta disposición, a no ser que apruebe una Oferta de empleo público extraordinaria, tal como se realizaron para la Administración tributaria en los años de la crisis en que la tasa de reposición general estuvo en el 10%.
UN INCREMENTO RECOGIDO EN EL PLAN DE RECUPERACIÓN
Esto aparte de lo establecido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, donde se estipula un aumento de los efectivos de la Agencia Tributaria con la finalidad de que se alcancen dimensiones más próximas a las que han sido habituales durante toda su historia, en la que casi siempre ha contado con más de 27.000 empleados, alcanzando máximos en el entorno de los 28.000.
La plantilla de la Agencia Tributaria se ha reducido respecto de la disponible antes de la crisis económica de 2008. Dicha situación se ha producido como consecuencia de la combinación de dos factores: por una parte, la elevada edad media de la plantilla, con el consiguiente escenario de jubilaciones en los próximos años, y, por otra, las dificultades para la incorporación de nuevos efectivos después de sucesivos años con ofertas de empleo públicas reducidas.
Por esta razón, se plantea como objetivo prioritario de la AgenciaTributaria, tal y como prevé su plan estratégico 2020-2023, la recuperación progresiva de la cifra de empleados de los que disponía antes del impacto de la crisis económica, recogiendo el compromiso de "reforzar y rejuvenecer" la plantilla para hacer frente a los nuevos retos.
DARLE MÁS IMPORTANCIA A LA APLICACIÓN DE LEYES QUE A LA MEMORIA
Mollinedo ha advertido de que los funcionarios que se inscriban a esta última convocatoria de 2022 a la Administración Tributaria se van a ir incorporando al cuerpo entre los años 2023 y 2024, ya que desde que se convoca la oposición, hasta que se realizan los ejercicios y se finaliza la escuela de formación "pasa un tiempo" que no se suele tener en cuenta.
Aparte, desde Gestha solicitan el compromiso del Gobierno de que las plazas que se convocan se cubren. Según apunta Mollinedo, en el turno libre, hay plazas desiertas porque los tribunales examinadores piensan que los convocados "no tienen nivel suficientes para aprobar".
"En ocasiones hay un exceso de celo para conseguir que quien entre sepa mucho", señala el secretario general de Gestha, quien apuesta por que las oposiciones no se basen solo en aprender de memoria las leyes y reglamentos, sino en "saber aplicarlo bien".
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea
El fundador de Inditex ingresará este año más que casi todo el IBEX-35 gracias al dividendo récord de la compañía
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
Lo más visto
La carrera El Cerco de Zamora a favor de Esclerosis Múltiple cumple 10 años con la edición del 11 de mayo
El proyecto para solucionar problemas en el abastecimiento de Calzadilla y Olleros de Tera con 150.000 euros
Cruz Roja Zamora facilitó comida para 680 personas en la estación de Renfe por el apagón eléctrico
Restablecido ya el suministro eléctrico en toda Zamora, con 100 pueblos incomunicados durante 25 horas
Así será la reforma de la plaza San Julián del Mercado, con la mejora del centro de acogida de turistas
Últimas noticias
Gregg Popovich, leyenda eterna: el artesano del juego colectivo se despide del banquillo
Casa Santa Marta, al servicio de la historia: el hotel del Vaticano que se 'bunkeriza' para el cónclave
Cerca de 59.000 socios elegirán los 124 delegados en las juntas preparatorias de Caja Rural de Zamora
Ingresa en prisión el autor confeso del crimen de su primo "por rencillas" en Sorribos de Alba (León)
Buscan a familiares que puedan hacerse cargo de los tres menores encerrados durante cuatro años
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar