El consejero de Economía y Hacienda garantiza el apoyo de la Junta pero recuerda que la situación actual no responde a "necesidades financieras"
La Junta plantea una reprogramación de los fondos europeos para adaptarlos al contexto actual
Carriedo pide que no solo sean para recuperar el PIB anterior a la crisis sino también realizar las transformaciones estructurales pendientes
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha planteado este lunes en la capital burgalesa una reprogramación de los fondos europeos para adaptarlos al contexto actual.
Carriedo ha destacado la importancia de estos fondos extraordinarios, si bien ha insistido que el momento actual exige una nueva configuración.
En concreto, ha justificado esta propuesta en el incremento de la inflación, el aumento de los costes energéticos, la dificultad de acceso a materias primas y la posibilidad de retirada de estímulos por parte del Banco Europeo.
De cualquier modo, ha remarcado la necesidad de aprovechar las oportunidades que acarrean estos fondos, especialmente en sus fines para la digitalización y economía sostenible, así como en lo relativo a sectores productivos estratégicos para la Comunidad como el de la automoción o el agroalimentario.
Fernández Carriedo ha insistido en que el Gobierno autonómico trabaja para abordar todos estos retos y ha explicado que, en esta línea, se ha publicado una convocatoria para facilitar inversiones al autoconsumo energético por parte de empresas.
El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional
El programa RELEVACyL Autoempleo ofrece hasta 20.000 euros para quienes den continuidad a un negocio tras la jubilación de su titular
Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres