El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
La Seguridad Social gana 61.768 afiliados medios en noviembre y suma 109.451 sin la estacionalidad
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social se incrementó en noviembre en 109.451 trabajadores.
La Seguridad Social ganó en noviembre una media de 61.768 cotizantes respecto al mes de octubre, lo que situó el número total de ocupados en 19.752.358 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este jueves.
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social se incrementó en noviembre en 109.451 trabajadores (+0,5%), su mayor repunte en este mes de toda la serie, lo que situó el total de ocupados en 19.771.613 personas.
Con esta cifra no sólo se supera el nivel previo de afiliados al inicio de la pandemia (291.799 cotizantes más que en febrero de 2020), sino que se alcanza el volumen más alto de afiliados de la serie histórica desestacionalizada, según ha destacado el Ministerio.
Por su parte, el número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó a 1 de diciembre en 125.632 personas, frente a los 165.624 de finales de octubre, de acuerdo con los datos provisionales manejados por Seguridad Social.
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"