El portavoz de la Comunidad pide a Sánchez que no se esconda y el ministro de Transportes les acusa de convertir el aeropuerto en un albergue
La lava del volcán de La Palma ocupa 8 hectáreas más que el sábado, mientras siguen los desbordamientos
El proceso eruptivo muestra episodios de incremento y disminución de la actividad estromboliana, así como pulsos con actividad freatomagmática.
La lava del volcán de La Palma ocupa ocho hectáreas más que en la actualización del sábado debido a que continúan produciéndose desbordamientos del lago del cono principal, según han informado este domingo los portavoces del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) de Canarias.
En concreto, la portavoz técnica Carmen López indicó que "persiste la emisión estromboliana" y que la "colada sigue activa en varias zonas" ocupando "8 hectáreas más que ayer" tras producirse "varios desbordamientos del lago del cono principal".
Así, López puso de manifiesto que la situación es "desfavorable para la operatividad aeronáutica", algo que el portavoz del comité técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, dijo que es previsible que impida la operativa también durante el lunes.
López dijo que se esperan precipitaciones débiles y puede que fuertes el lunes, con un tremor bajo y el mayor terremoto de las últimas 24 horas ocurrió este sábado a las 19.20 horas, con una magnitud de 4,2.
PRECAUCIÓN CON LA CENIZA
Los datos de calidad del aire son variables pero durante las últimas madrugadas se han dado niveles perjudiciales de dióxido azufre, por lo que hay que extremar las precauciones, usar mascarilla FFP2 y evitar hacer deporte al aire libre.
Morcuende remarcó que estos niveles de gases están impidiendo acceso a algunas zonas, motivo por el que pidió paciencia a la ciudadanía.
"Nos hemos visto obligados varios días a tener que hacer esperar a las personas en el puesto de entrada en el centro de control de Los Charcos. Estamos trabajando por la salud", aseveró.
ATENCIÓN ANTE UNA BORRASCA A MEDIADOS DE SEMANA
Sobre la posible borrasca que llegará a mediados de la semana a la isla de La Palma, Morcuende ha precisado que aún necesita de estudio y que se irá informando según se tengan más certezas.
Tanto Morcuende como López pidieron a los palmeros que sigan informando al Instituto Geográfico Nacional (IGN) de los terremotos sentidos, porque la información es necesaria. Y es que, relataron, la normalización de éstos está haciendo que se reduzca el reporte de estos.
MEZCLA DE FASES DE EXPLOSIVIDAD CON EFUSIVAS DE LAVA
La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con mezcla de fases de explosividad variable que producen depósitos piroclásticos y fases efusivas que producen las coladas de lava, de forma simultánea.
El proceso eruptivo muestra episodios de incremento y disminución de la actividad estromboliana, así como pulsos con actividad freatomagmática.
En cuanto a la deformación, desde comienzos de noviembre se observa una notable disminución de la deflación regional. La deformación vertical registrada este sábado en la estación GNSS al norte de Jedey (LP03) de 6 centímetros, ha revertido.
Los whatsapp entre Sánchez y Ábalos son el último eslabón de una cadena en la que también aparecen Luis Bárcenas, Mariano Rajoy, Dolores Delgado o Juan Lobato
La cobertura de vacunación en España es del 97,8 % con una dosis y al 94,2 % con dos dosis, si bien preocupa el alto porcentaje de casos importados
El autor del libro La Sociedad de la Nieve y productor de la película conversa con uno de los supervivientes del accidente de avión más impactante del mundo en unas charlas que se celebrarán en Salamanca, Valladolid y Madrid