El consejero de Economía y Hacienda reconoce la dificultad de alcanzar acuerdos, pero insta a los grupos a estudiarlos "con detalle"
Herrera compromete 22 millones de euros para los Centros Especiales de Empleo en 2017
En los últimos diez años ha aumentado en un 59% la empleabilidad de personas con discapacidad en Castilla y León.
La Junta de Castilla y León destinará en 2017 un total de 22 millones de euros a los Centros Especiales de Empleo de la Comunidad. Así lo ha señalado esta mañana el presidente, Juan Vicente Herrera, quien ha visitado las instalaciones del Compleo Puentesaúco, que pertenece a la asociación burgalesa Aspanias.
Herrera ha recordado que en la actualidad hay un total de 205 Centros Especiales de Empleo en toda la Comunidad, donde trabajan 4.963 personas con discapacidad, lo que deja cerca "el objetivo de la Legislatura de alcanzar los 5.000". En este sentido, ha destacado que Castilla y León es la segunda región con más centros y la quinta con más trabajadores.
Asimismo, ha querido poner en valor el aumento de un 59 por ciento en el número de personas con discapacidad trabajando en estos centros en los últimos diez años. El presidente de la Junta ha querido destacar el papel de Burgos en este hecho, pasando de 23 a 33 centros y de 472 a 608 trabajadores.
Por último, Juan Vicente Herrera ha resaltado el apoyo de la administración regional a este sector con la subvención de los costes salariales de las personas con discapacidad. En la actualidad, ha señalado, "la Junta cubre el 75 por ciento de esoss costes en los nuevos contratos".
Se concederán nueve premios de carácter provincial, uno por provincia, dotado con 3.000 euros, y un premio único de carácter autonómico, dotado con 9.000 euros
Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero







