Por el momento hay once localidades evacuadas y en otras siete los vecinos ya han podido volver a sus casas
CEOE Cepyme Zamora se solidariza con los vecinos de la Sierra de la Culebra y exige ayudas inmediatas
La patronal reclama al Gobierno el acuartelamiento de Montelarreina y la fiscalidad diferenciada
CEOE se solidariza con todos los municipios de la Sierra de la Culebra y les mostró su "afecto y apoyo", poniendo a disposición de todas las empresas de la zona toda la ayuda que puedan ofrecerles. Por ello, consideraron que lo ocurrido es una "gran catástrofe" que agrava la "precaria" situación económica y de despoblación que sufre la provincia, exigiendo a las administraciones ayudas inmediatas destinadas a paliar las consecuencias de esta catástrofe y un plan a medio y largo plazo que permita el desarrollo económico y social de la zona y la provincia.
"Ahora más que nunca se hace del todo necesario la agilización de los trámites para que el acuartelamiento de Montelarreina sea una realidad lo antes posible, al igual que la fiscalidad diferenciada", indicaron.
La patronal señaló que el incendio forestal de más de 30.000 hectáreas agrava "considerablemente" la situación de despoblación de la zona y el descenso de la población en los últimos diez años, lo que hace que a su juicio estén en disposición de exigir al Gobierno la fiscalidad diferenciada que permitirá se asienten nuevas empresas y que las existentes sean más competitivas, con todo lo que ello supone para el empleo y la economía de nuestra provincia.
En su opinión, las administraciones, sobre todo la central y autonómica, debe implementar urgentemente un plan encaminado a la recuperación de los montes que forman parte de la reserva de la biosfera transfronteriza más grande de Europa, y ayudas inmediatas a las empresas que desarrollan actividades económicas y agrícolas ganaderas con el objetivo de que sigan desarrollando su actividad y no se reduzca el empleo y los índices de población.
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados