Las predicciones para los días 17, 18 y 19 de septiembre indican unas condiciones meteorológicas adversas para la época del año actual
El cálculo de la deuda de los ayuntamientos de Castilla y León el año pasado la sitúa en casi 800.000 euros
La deuda de los ayuntamientos ascendió a 17.324.052 millones de euros el año pasado
La deuda viva de los ayuntamientos alcanzó los 17,3 millones de euros en el año 2021, según datos publicados por el Ministerio de Hacienda, mientras que la deuda de las administraciones provinciales superó los 4,4 millones el año pasado.
Según el desglose por comunidades autónomas en Castilla y León la deuda viva de estas entidades se situaba en 788.974 euros; la quinta más alta de España por detrás de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Así se desprende de los datos publicados esta semana por el Ministerio de Hacienda y Función Pública sobre la deuda viva a 31 de diciembre del ejercicio anterior, el 2021, de cada una de las entidades locales.
En concreto, la deuda municipal es de 17.324.052 euros en el año 2021, siendo Andalucía la comunidad autónoma en la que hay mayor cantidad de ayuntamientos con deuda, superando los 5,4 millones de euros.
Según el desglose por comunidades autónomas, tras Andalucía se sitúan los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid (3,3 millones); Cataluña (2,8 millones); Comunidad Valenciana (1,2 milones); Castilla y León (788.974 euros); Aragón (737.638 euros); Murcia (728.810 euros); Castilla-La Mancha (467.629 euros); País Vasco (307.693 euros); Galicia (234.624 euros); Baleares (228.870 euros); Asturias (187.896 euros); Ceuta (168.549 euros); Melilla (105.216 euros); Navarra (90.289 euros); La Rioja (70.181 euros) y Cantabria (57.620 euros).
Asimismo, los datos publicados por Hacienda desvelan que la deuda municipal de Madrid alcanzó los 1,6 millones el año pasado, mientras que la de Barcelona, los 817.503 euros.
Así lo ha anunciado este martes el secretario autonómico del PP en Castilla y León, Francisco Vázquez
La Junta calcula que asumir el servicio le costaría 25 millones de euros y asegura que el Gobierno ofrece 40 millones para todo el país
El secretario autonómico socialista acusa a Mañueco de "esconderse" y le pide que "asuma responsabilidades"