El líder del Partido Popular se reivindica como la única alternativa a Sánchez y apuesta por un Gobierno limpio, sin coaliciones ni exclusiones, salvo a Bildu
CSIF denuncia que España tiene un déficit de 289.000 profesionales sanitarios respecto a la UE
Estos datos han sido obtenidos a través de un análisis de CSIF a partir de las comparaciones internacionales del Ministerio de Sanidad
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valora de manera positiva el Real Decreto que adapta el Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud (SNS) al acuerdo para reducir la estabilidad, que impulsó el sindicato con el Ministerio de Función Pública, pero denuncia que España tiene un déficit de 289.000 profesionales sanitarios respecto a la UE.
El acuerdo que aprueba este martes el Gobierno supondrá la estabilización de miles de plazas (67.000 por concurso de méritos y cerca de 30.000 adicionales mediante una oposición) y pretende "erradicar el abuso" en la temporalidad y, por tanto, "la situación de precariedad de los profesionales en la Sanidad".
A partir de ahora, el sindicato afirma que "velará por la seguridad jurídica y la equidad para que los procesos sean homogéneos en toda España y que se produzcan con celeridad, conforme a los tiempos marcados en la Ley". Y advierte de que "este proceso de estabilización no va a solucionar los problemas estructurales de la Sanidad española por falta de personal y recursos".
Por otro lado, destaca que el SNS afronta los meses de verano con déficit de personal, el incremento diario de la presión hospitalaria y la saturación de los servicios de urgencias como consecuencia de la séptima ola de covid. "Todo ello se verá además agravado por el reajuste de recursos como consecuencia de las vacaciones", afirman.
En este sentido, CSIF reclama un plan estratégico a 5-10 años para situar a España en la media europea y recuperar los niveles de calidad con los que se planteó el SNS desde sus inicios, "y que hoy se encuentran seriamente deteriorados, como ha quedado evidente en esta pandemia".
Las diferencias con la UE arrojan un déficit de 289.235 profesionales, según un análisis CSIF a partir de las comparaciones internacionales del Ministerio de Sanidad. En España hay 3,1 profesionales de medicina por cada 1.000 habitantes, frente a los 3,6 de la media europea y 4,2 de Alemania; 3,8 profesionales de Enfermería, frente a los 8,3 de la UE y los 12,7 de Alemanias; y 3 camas hospitalarias, frente a las 5 de la UE y las 8,1 de Alemania.
"Estas cifras explican la situación de debilidad con la que nos enfrentamos a la pandemia y que todavía está lastrando el correcto funcionamiento de los servicios sanitarios", concluye.
Tras la salida forzada de Salazar, admite estar "con el corazón tocado" pero reafirma su liderazgo, la vuelta de Antonio Hernando y la mirada puesta en 2027
El líder popular arranca su segundo mandato con Miguel Tellado como número dos, nueve vicesecretarios y el regreso de veteranos como Javier Arenas
El presidente del PP promete diez compromisos para recuperar la confianza en la política y advierte: "Si hago lo que Sánchez, echadme del partido"