En un paraje calcinado por el incendio forestal de Losacio en la localidad zamorana de Escober de Tábara
La Junta de Castilla y León autoriza el proyecto del Museo de Semana Santa de Zamora
La Comisión Territorial de Patrimonio da luz verde a 35 expedientes en la provincia
La Comisión Territorial de Patrimonio autorizó hoy 35 expedientes en la provincia, entre los que destaca el proyecto de ejecución de las obras para el Museo de Semana Santa de Zamora, promovido por la Junta Pro Semana Santa.
La Comisión dio luz verde al proyecto de construcción de reposición de pavimento y ejecución del nuevo pretil en el Puente de Piedra de la capital, promovida por el Ayuntamiento de Zamora; la restauración del retablo Mayor de la iglesia parroquial de Molezuelas, de la diócesis de Astorga, y la restauración y conservación de retablos laterales y de la taza, pie y escalera de uno de los púlpitos de la iglesia de San Juan Bautista, de Tagarabuena, a iniciativa de la Fundación González Allende.
Además, autorizó cinco expedientes relativos a intervenciones en los conjuntos histórico-artísticos de Toro y Benavente, concretamente, por lo que se refiere al municipio toresano, la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento que repercutirá en la Plaza Mayor; las calles Trasalfóndiga, Perezal, Zapateros, La Antigua y Las Bolas, la plaza San Juan de los Gascos y la calle San Pedro.
En Benavente, las intervenciones afectarán a la trasera del Hospital de la Piedad, la plaza del Grano, la plaza San Francisco y la calle Santa Cruz para la recuperación de esos espacios urbanos.
Por otra parte, tomó conocimiento de obras de mejora del entorno de la iglesia de la Asunción, en Grijalva, y del acuerdo de 30 de junio de la Junta de Castilla y León por el que se declara la iglesia de San Nicolás, en Castroverde de Campos, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
Por último, la Comisión autorizó diez nuevos permisos de actividades arqueológicas en Zamora, Corrales del Vino, Toro, Pozuelo de Tábara, Granja de Moreruela, Alcañices, Benavente y Alfaraz de Sayago, tres renovaciones de autorizaciones y recibió de conformidad ocho informes arqueológicos en la provincia zamorana.
La Diputación de Zamora ha estado al frente de las obras financiadas con fondos europeos para reducir el consumo eléctrico
La Guardia Civil localiza al presunto agresor que hirió a otro con un machete en una reyerta en Benavente
El presidente de la Diputación sale al paso de las críticas de IU por haber perdido la Diputación este mandato 5 millones en subvenciones
El grupo de Izquierda Unida en la institución provincial critica la renuncia a dos millones de fondos europeos para instalaciones fotovoltaicas en 62 pueblos








