Biden desplaza a Madrid el coche oficial más famoso del mundo, una auténtica fortaleza sobre ruedas capaz de resistir todo tipo de ataques
Ayman al Zawahiri, líder de Al Qaeda y uno de los máximos responsables del 11S, muere en un ataque aéreo
Biden advierte de que Estados Unidos "hará siempre lo que sea necesario" para garantizar su propia seguridad
El líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha muerto en un ataque de un dron en Afganistán, según ha confirmado este lunes a última hora el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde la Casa Blanca.
"Mis compatriotas americanos, el sábado, bajo mi dirección, Estados Unidos concluyó con éxito un ataque aéreo en Kabul, Afganistán, que mató al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri", ha anunciado el mandatario estadounidense en una rueda de prensa celebrada a las 1.30 hora peninsular española.
Biden ha explicado que el líder del "grupo terrorista" fue el número dos del entonces dirigente de Al Qaeda, Bin Laden. "(Al Zawahiri) fue el número dos de Bien Laden durante los ataques terroristas del 11S, estuvo profundamente implicado en organizar el atentado en el que murieron 2.977 personas hace un par de décadas", ha detallado.
"Desde que Estados Unidos impartió justicia contra Bin Laden hace 11 años, Al Zawahiri ha sido el líder de Al Qaeda, el encargado de coordinar todas las ramas del grupo terrorista alrededor del mundo", ha matizado Biden.
En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca ha advertido a "aquellos que intenten hacer daño" al país norteamericano que, "no importa el tiempo que tome, no importa dónde te escondas, si eres una amenaza para nuestra gente, Estados Unidos te encontrará".
"Después de buscar incansablemente a Al Zawahiri durante años bajo los mandatos del los presidentes Bush, Obama y Trump, nuestra comunidad de inteligencia localizó a Zawahiri a principios de este año. Se había mudado al centro de Kabul para reunirse con miembros de su familia cercana", ha detallado el jefe de estado de Estados Unidos, que autorizó "un ataque de precisión que lo sacaría del campo de batalla de una vez por todas".
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha asegurado que la presencia de Ayman al Zawahiri en Kabul supone una violación grave del Acuerdo de Doha, que estipulaba la retirada de todas las tropas estadounidenses y de la OTAN de Afganistán, a cambio de que los talibán evitasen que Al Qaeda operase bajo sus zonas de control.
Un alto funcionario consultado por CNN ha asegurado que figuras importantes entre el Ejecutivo talibán estaban al tanto de la presencia de Al Zawahiri e incluso tomaron medidas para ocultar su presencia después del ataque exitoso del sábado, reubicando rápidamente a la familia -incluidos su hija y sus hijos-.
El Acuerdo de Doha, firmado el 29 de febrero de 2020, se enmarca tras los atentados del 11 de septiembre de 2021, puesto que el Afganistán de los talibán era una de las bases de Al Qaeda.
El ministro de Defensa de Israel ha ordenado al ejército establecer una "ciudad humanitaria" sobre las ruinas de Rafah para trasladar allí a unos 600.000 palestinos
El presidente estadounidense posterga de nuevo al 1 de agosto la posibilidad de establecer aranceles a los productos que entren al país norteamericano desde Europa
El sabueso belga salvó a nueve personas y fue condecorado por Meloni. Su cruel muerte ha provocado una ola de indignación nacional
Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia