La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
En marcha un plan piloto para depurar aguas residuales en municipios zamoranos con menos de 500 habitantes
Los ayuntamientos dispondrán hasta el 20 de septiembre para presentar las solicitudes
La Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León han presentado un plan piloto para la depuración de aguas residuales en municipios con menos de 500 habitantes, que contará con un presupuesto de 875.000 euros, de los que las administraciones autonómica y provincial aportarán 350.000 cada una, mientras que los ayuntamientos beneficiados pondrán los 175.000 restantes.
La Diputación de Zamora remitió una comunicación a todos los ayuntamientos de la provincia, que dispondrán hasta el 20 de septiembre para presentar las solicitudes. Durante este año, se prevé desarrollar de seis a ocho actuaciones.
El plan priorizará las localidades que precisen la instalación de depuración de aguas, ampliación o adecuación que estén en vertido revocado, aparejado a importantes sanciones por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero. También tendrán preferencia las localidades que estén dentro del programa de medidas de Planificación Hidrológica, las que estén ubicadas en áreas sensibles o en áreas naturales protegidas y las que vierten a ríos o regatos.
La institución provincial redactó un proyecto tipo y, junto a la Junta de Castilla y León, correrá con los gastos de redacción del proyecto de cada una de las actuaciones.
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres