La selección española busca su segundo triunfo ante una anfitriona 'tocada' pero que se impuso en las ventanas
España derrota a la anfitriona y comienza a creer en su juego
La selección demuestra carácter y un fondo de armario enchufado para sumar el dos de dos en el Eurobasket
La selección española de baloncesto se impuso (64-90) este sábado a la de Georgia en la segunda jornada del Eurobasket 2022, dentro de un Grupo A que se disputa en un Tbilisi Arena incapaz de levantar a la anfitriona, muy superada por una España con determinación.
Los de Sergio Scariolo siguen el plan a la perfección, con mucho carácter en defensa y un fondo de armario que responde con nota. Willy Hernangómez (14 puntos y 7 rebotes) se hizo fuerte en la pintura y enseñó el camino en el atasco inicial desde fuera.
McFadden y Shermadini estuvieron bien atados y fue de nuevo Androkinashvili, el verdugo español en el choque de las 'ventanas' FIBA en julio, el mejor de los georgianos. Scariolo tuvo muchas más armas y España dejó una actuación coral y muy convincente para dejar a cero a Georgia y sumar cuatro puntos, como Turquía.
La tensión del encuentro, con la anfitriona muy obligada por su derrota en el debut ante Bélgica, dejó un primer cuarto espeso en ataque. Willy llevó la iniciativa española, la cual no cambió en todo el partido, matando el aro rival en varias ocasiones. La rotación de Scariolo funcionó desde el principio.
Alberto Díaz puso intensidad y un triple cuando daban señales de vida McFadden y Shermadini, igual que Rudy Fernández, quien sumó su partido internacional 240, superando a Epi y 13 del récord histórico de Juan Carlos Navarro. Juancho siguió la línea de su hermano y Lorenzo Brown fue de menos a más, ante un rival que empezaba a sentirse desbordado, sujeto por Mamukelashvili.
El minuto antes del descanso fue de Xabier López-Arostegui, desquiciando a McFadden y anotando para iniciar la escapada. La máxima para España creció en la reanudación con la conexión Hernangómez, leyendo el partido a la perfección la triple campeona de Europa (34-51). A Georgia le entraron las prisas y buscó el camino rápido del triple con un acierto dispar. Sanadze y Androkinashvili coparon los puntos sin que fuera suficiente.
España no dejó de crecer, de mover el balón con confianza y encontrando mucha hambre en cada jugador que saltaba del banquillo. Hambrientos entraron Alberto Díaz, Parra, Pradilla y Rudy, para sentenciar el encuentro antes del último cuarto (45-64). El cuadro español pasó de la veintena y pudo dosificar, importante ya que este mismo domingo vuelven a jugar contra Bélgica.
GEORGIA (64): McFadden (6), Androkinashvili (13), Bitadze (-), Mamukelashvili (10) y Shermadini (10) --quinteto inicial-- Tsintsadze (-), Jintcharadze (2), Burjanadze (6), Bekauri (-), Sanadze (9), Bokoloshvili (5).
ESPAÑA (90): Brown (5), López-Arostegui, Joel Parra (8), Juancho Hernangómez (9) y Willy Hernangómez (14) --quinteto inicial--, Jaime Fernández (2), Pradilla (12), Díaz (8), Brizuela (7), Rudy Fernández (8), Garuba (-), Sebas Saiz (8).
PARCIALES: 16-18, 15-22, 16-31, 17-19.
ÁRBITROS: Lanzarini, Zapolski y Salins.
PABELLÓN: Tbilisi Arena.
El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas
La atleta soriana iguala el puesto que logró en los Juegos Olímpicos de 2021 y reafirma su condición de referente del mediofondo español
0 Comentarios
GEORGIA (64): McFadden (6), Androkinashvili (13), Bitadze (-), Mamukelashvili (10) y Shermadini (10) --quinteto inicial-- Tsintsadze (-), Jintcharadze (2), Burjanadze (6), Bekauri (-), Sanadze (9), Bokoloshvili (5).
ESPAÑA (90): Brown (5), López-Arostegui, Joel Parra (8), Juancho Hernangómez (9) y Willy Hernangómez (14) --quinteto inicial--, Jaime Fernández (2), Pradilla (12), Díaz (8), Brizuela (7), Rudy Fernández (8), Garuba (-), Sebas Saiz (8).
PARCIALES: 16-18, 15-22, 16-31, 17-19.
ÁRBITROS: Lanzarini, Zapolski y Salins.
PABELLÓN: Tbilisi Arena.