El murciano, con tan solo 19 años, cuatro meses y siete días, alcanza la cima y suma su primer 'Grand Slam'
Carlos Alcaraz se suma a la lista de españoles al frente del ranking ATP
El tenista murciano se convirtió en el sexto jugador la 'Armada' en ascender al número uno del mundo
El tenista murciano Carlos Alcaraz se convirtió este domingo, tras la conquista del Abierto de los Estados Unidos, cuarto y último 'Grand Slam' de la temporada, en el sexto jugador español en ascender al número uno del mundo.
El de El Palmar, de 19 años, se coronó en Flushing Meadows tras batir al noruego Casper Ruud y obtuvo el premio extra de ocupar a partir de este lunes el primer puesto del ranking mundial de la ATP, siendo el más joven en lograrlo desde que se instauró la clasificación y relevando en ese privilegio al australiano Lleyton Hewitt.
Alcaraz es el sexto jugador de la 'Armada' en hacerse con el número uno del mundo, un honor que ostentó por primera vez una mujer, en febrero de 1995, la catalana Arancha Sánchez-Vicario, que estaría un total de 12 semanas, repartidas en tres periodos.
Después de la ganadora de cuatro 'Grand Slams' hubo que esperar hasta 1999 para ver el primer tenista masculino como primer jugador del ranking. Fue el balear Carlos Moyà, en marzo de 1999 y su estancia sería de apenas dos semanas.
Tras el actual entrenador de Rafa Nadal, llegó al número uno del mundo, el que dirige ahora precisamente la carrera de Alcaraz. El valenciano Juan Carlos Ferrero se coronaría también en el US Open, en su caso tras alcanzar la final en 2003 en la que perdió con el estadounidense Andy Roddick. El de Onteniente permaneció en el trono mundial durante ocho semanas consecutivas.
El siguiente tenista en conseguir este honor sería el balear Rafa Nadal, que ascendió a esa puesto por primer vez en agosto de 2008. El de Manacor ha sido el que más tiempo ha conseguido acumular 209 semanas como número uno del mundo, repartidas en ochos periodos, el último entre noviembre de 2019 y febrero de 2020.
Por último, la otra tenista que también ha conseguido ser la primera del ranking mundial de la WTA fue la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, que se situó en la cima del tenis femenino en septiembre de 2017 y estuvo cuatro semanas.
Su última aparición pública fue en Mestalla, durante un partido entre España y Países Bajos
Jornada 34: Barcelona y Real Madrid se juegan gran parte de la temporada, mientras que equipos como Girona y Sevilla luchan por huir de la quema
La franquicia más glamurosa de la NBA tiene en el esloveno a un jugador generacional aunque debe resolver dudas como qué pasará con LeBron o qué fichar
Los azulgranas reaccionaron a tiempo ante el 0-2 inicial de los italianos, que no pudieron frenar el poderío ofensivo de los de Flick