La norma plantea talar hasta 1,6 millones de metros cúbicos de madera y da de plazo hasta marzo de 2023 para hacerlo
Avanzan las obras de emergencia en el abastecimiento de los pueblos afectados por los incendios en la Culebra
Las obras de captación y sondeo están prácticamente ejecutadas en las diecisiete localidades, a falta de Olleros de Tera y Pumajero de Tera
La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), ha informado del estado de las obras que está ejecutando para las adecuaciones en los abastecimientos de agua de diecisiete localidades afectadas por los grandes incendios forestales acaecidos este verano en la Sierra de La Culebra y Valle del Tera. En quince pueblos están muy avanzadas las actuaciones previstas tanto de captaciones, sondeos de emergencia, instalaciones eléctricas y fotovoltaicas.
Los técnicos del Somacyl informaron a los alcaldes afectados, en las primeras reuniones, sobre la posible problemática de las lluvias de septiembre en dichos trabajos, que se están realizando con la máxima celeridad posible para evitar los efectos adversos. Del mismo modo, los técnicos de la Diputación Provincial de Zamora colaboraron en los inicios para determinar qué tipo de intervenciones se iban a llevar a cabo para el abastecimiento del agua en los municipios afectados.
Las localidades donde el Somacyl está realizando las obras de emergencia en el abastecimiento del agua son las siguientes: Villanueva de Valrojo, Villardeciervos, Cional, Mahíde, Las Torres de Aliste, Pobladura de Aliste, San Pedro de las Herrerías, Boya, Palazuelo de las Cuevas, Riofrío de Aliste, Sarracín, Cabañas de Aliste, Otero de Bodas, Ferreras de Arriba, Ferreras de Abajo, Olleros y Pumarejo de Tera. En estos dos últimos pueblos están prácticamente ejecutadas las obras de acondicionamiento de captación y queda pendiente, entre otros trabajos, el sondeo e instalación eléctrica que se ejecutará a la mayor brevedad posible.
Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio han señalado que los sondeos de emergencia están ejecutados en 8 poblaciones zamoranas (Villardeciervos, Las Torres de Aliste, Boya, Riofrío de Aliste, Cabañas de Aliste, Otero de Bodas, Ferreras de Arriba y Ferreras de Abajo) aunque quedan pendientes las labores de sondeos e instalaciones eléctricas y fotovoltaicas en Olleros y Pumarejo que se desarrollarán a la mayor brevedad posible.
Las acciones referidas al acondicionamiento mediante captación, la Junta ha completado las obras en las poblaciones de Olleros, Pumarejo de Tera, Villanueva de Valrojo, Mahíde, Las Torres de Aliste, Pobladura de Aliste, San Pedro de las Herrerías, Boya y Palazuelo de las Cuevas. Asimismo, en Cional, Sarracín de Aliste y Cabañas de Aliste los trabajos de captación comenzarán a la mayor brevedad posible. Por último, tanto en Ferreras de Abajo como Riofrío de Aliste (3 obras de captación) están en ejecución, a falta de concluir en los próximos días.
En relación a las obras de instalaciones eléctricas quedan pendientes de ejecutar las dos anteriormente citadas de Olleros y Pumarejo frente a las 5 ya efectuadas en Villardeciervos, Las Torres de Aliste, Cabañas de Aliste, Otero de Bodas, Ferreras de Arriba y, otras tres a punto de finalizar en Boya, Riofrío de Aliste y Ferreras de Abajo. Somacyl ha indicado que todos tienen bomba instalada, pero tanto Boya como Riofrío han solicitado enganche a Iberdrola una vez instaladas las placas fotovoltaicas. A su vez, en Villardeciervos se mejorará la capacidad de la línea para que pueda soportar la carga de la nueva bomba.
Además, Somacyl ha concluido ya las obras de instalación fotovoltaica en dos localidades zamoranas (Las Torres de Aliste y Cabañas de Aliste) afectadas por los grandes fuegos a inicios de este verano mientras que en Boya trabajan técnicos de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente para finalizar dichas acciones.
Finalmente, la Junta de Castilla y León ha encargado dos estaciones de tratamiento de agua potable (ETAPs) compactas para La Torre de Aliste y Mahide, que estará prevista su entrega a finales del mes de octubre.
Su presidente, Javier Cuesta, ha dado a conocer todos los detalles
Por su parte; PSOE, UP e Igea coinciden en que estas medidas reconocen los errores de la Junta e insisten en pedir el cese de Suárez-Quiñones
Afirman que se han agotado "todas las vías políticas" y acusan a los partidos del Gobierno de "negar explicaciones" de lo sucedido
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres
El presidente de la institución provincial mantiene una reunión con los representantes sindicales con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto laboral