La norma plantea talar hasta 1,6 millones de metros cúbicos de madera y da de plazo hasta marzo de 2023 para hacerlo
La Junta emprende la retirada de madera quemada por los incendios forestales en la Sierra de la Culebra
Se sacarán 108.000 toneladas de una superficie de 973 hectáreas en ocho términos municipales
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha la retirada de madera y leña quemada por los incendios forestales declarados los pasados meses de junio y julio en la Sierra de la Culebra.
Se extraerán 108.000 toneladas de madera y leña quemadas, que fueron subastadas y cuyos pliegos fueron modificados, de una superficie de 973 hectáreas de montes de utilidad pública en ocho municipios zamoranos, concretamente, Ferreras de Arriba, Ferreras de Abajo, Villardeciervos, Mahíde, Riofrío de Aliste, Otero de Bodas, Tábara y Ferreruela de Tábara.
La Junta hizo la correspondiente modificación administrativa para que 16 lotes adjudicados o en marcha pasen de corta en verde a corta de madera quemada, al verse afectados por los incendios en la Sierra de la Culebra.
"Así, se extraerá ya la madera, minimizando plagas en islas de arbolado superviviente al fuego por parte de insectos perforadores o el nemátodo del pino. De ahí que se haya establecido un plazo inicial de corta hasta el 31 de marzo del año que viene", según precisaron fuentes de la Administración autonómica.
La estimación del volumen existente para la subasta se ha realizado mediante la técnica Lidar, utilizando los retornos de un láser al impactar sobre la vegetación y el terreno, siendo contrastada por técnicos, cuadrillas y agentes medioambientales del Servicio Territorial de la Junta en Zamora.
Respecto al resto de la masa arbolada calcinada en la Sierra de la Culebra, la Junta de Castilla y León ha estimado un importe total por la transacción que oscila entre 27 y 30 millones de euros, que se destinarán a los consistorios afectados. En concreto, el 70 por ciento irá directamente a sus cuentas y el 30 por ciento restante se ingresará en el fondo de mejoras de cada monte, siendo reinvertido en actuaciones forestales que pueden ser solicitadas y contratadas por los propios ayuntamientos.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha estimado que el volumen de madera quemada ronda 1,6 millones de metros cúbicos, cifra muy similar al aprovechamiento anual de los pinares de toda Castilla y León, por lo que la Junta ha planificado otros 47 lotes diversos para enajenar en diversas subastas a mediados este mes, con una cadencia de dos o tres semanas, que afectan a cerca de 12.000 hectáreas.
Su presidente, Javier Cuesta, ha dado a conocer todos los detalles
Por su parte; PSOE, UP e Igea coinciden en que estas medidas reconocen los errores de la Junta e insisten en pedir el cese de Suárez-Quiñones
Afirman que se han agotado "todas las vías políticas" y acusan a los partidos del Gobierno de "negar explicaciones" de lo sucedido
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres
El presidente de la institución provincial mantiene una reunión con los representantes sindicales con el objetivo de alcanzar una solución al conflicto laboral
La inversión realizada supera los 65.000 euros, sufragados en un 75% por la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León