La formación morada trabaja en nuevas acciones para "dirimir responsabilidades"
Castilla y León dona 78 órganos en lo que va de año
Se han realizado 245 trasplantes de órganos en los hospitales públicos de la Comunidad
La Coordinación de Trasplantes de la Junta de Castilla y León refleja en su último informe que el número de donantes de órganos en los primeros nueve meses del año se ha situado en 78, mientras que se han realizado 245 trasplantes de órganos en los hospitales públicos de la Comunidad.
De acuerdo con un comunicado de la Junta, estos datos "resaltan de nuevo" la solidaridad de los castellanoleoneses, "conscientes de que los órganos de un donante --se han generado 230, con 125 riñones, 65 hígados, once corazones, 25 pulmones y cuatro páncreas- pueden salvar vidas".
Por hospitales, el número de donantes de órganos entre enero y septiembre de 2022 se ha situado en Ávila en cero; en Burgos, 15; León, por su parte, ha contado con 15; mientras, El Bierzo, tres; Palencia, también tres; Salamanca, 17; Segovia ha registrado cuatro y Soria uno.
En lo que respecta al Hospital Clínico Universitario de Valladolid se han registrado 14 donantes, mientras que el Hospital Universitario Río Hortega cuatro y Zamora uno (hay uno más de un hospital privado que recibió autorización puntual).
La actividad trasplantadora registrada en los primeros nueve meses de 2022 indica que se han realizado 100 implantes renales, correspondiendo 44 al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y 56 al Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
El balance de la Coordinación de Trasplantes de la Administración autonómica refleja también la realización de 24 injertos hepáticos en el Río Hortega, mientras que el Clínico de Valladolid ha llevado a cabo nueve trasplantes cardiacos. Otro bloque de actividad se refiere a las córneas implantadas, que han sumado 102 entre enero y septiembre.
Como se sabe, en todos los hospitales públicos de la Comunidad se han tomado medidas de adaptación a la pandemia que han logrado que la actividad de donación y trasplante "se haya mantenido de forma adecuada, ya que constituye un servicio esencial del Sistema Nacional de Salud que salva y mejora la calidad de vida de miles de pacientes cada año".
El líder socialista critica la falta de coordinación en la gestión de los incendios y reclama el cese del consejero Suárez-Quiñones
La Junta asegura que los descansos se cumplen y que la formación de los peones forestales es obligatoria
La oposición en bloque avanza su voto favorable en la Diputación Permanente que dará la mayoría absoluta este viernes para la convocatoria