Vecinos y descendientes del pueblo zamorano, anegado hace 58 años por el embalse de Almendra, celebran su romería en recuerdo de la localidad que no quieren olvidar
Mañueco califica Vitigudino como "la catedral del vacuno en España", sector que reivindica frente a los que lo "demonizan"
Presente en la Feria de Gana de la I Semana Internacional de la carne en Vitigudino para mostrar su "compromiso con la promoción del sector vacuno"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reivindicado el sector del vacuno, frente a los que desde "una ideología torcida" demonizan este sector que es "la esencia de Castilla y León".
Así lo ha señalado Fernández Mañueco durante la inauguración de la Feria de Ganado de la I Semana Internacional de la Carne, que se celebra en Vitigudino y donde ha considerado un acierto el cambio de fechas, dado que se celebraba, según ha dicho, durante el mes de agosto.
Allí, el presidente de la Junta ha mostrado el compromiso del Ejecutivo autonómico con este sector en el que Castilla y León es "líder" y Salamanca y la comarca de Vitigudino son "el corazón" del vacuno. Es más, ha añadido, que esta localidad charra es "la catedral del vacuno en España".
Además, ha valorado "los enormes beneficios" de la carne, frente a aquellos que la demonizan desde un mal entendido concepto medioambiental y ha subrayado la importancia de este sector para que haya futuro en el medio rural. "Vengo aquí a trasladar el compromiso de la Junta con el medio rural, el municipalismo y la ganadería", ha remarcado.
También, ha manifestado el compromiso de su gobierno con la promoción del sector del vacuno para "dar una imagen positiva" del mismo, al tiempo que también se ha comprometido con estar al lado de los ganaderos en el actual brote de lengua azul, donde, ha dicho, se luchará contra la enfermedad y se analizarán sus posibles consecuencias.
Por último, ha insistido en que siempre va a estar al lado y va a apoyar a las zonas que más lo necesitan en Castilla y León y que singularizó en el oeste de la Comunidad. "Estamos con vosotros y vamos a hacer todo lo posible para salir adelante", ha concluido.
Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles