La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Consumo retira 48 productos relacionados con Halloween por riesgo de quemaduras, asfixia o estrangulamiento
39 disfraces, cinco diademas, una máscara, una barba, una peluca y una vela
FACUA-Consumidores en Acción ha advertido de que las autoridades de consumo han incluido en lo que va de 2022 en la red de alertas de productos peligrosos no alimentarios hasta 48 artículos relacionados con las fiestas de Halloween, entre los que se encuentran 39 disfraces, cinco diademas, una máscara, una barba, una peluca y una vela.
Todos ellos son artículos sobre los que pesa una orden de retirada del mercado y además se prohíbe su comercialización. En concreto, la Comunidad de Madrid ha notificado 26 alertas, Galicia diez, Extremadura seis, Castilla y León tres, Baleares dos y Aragón uno.
De cara a las próximas celebraciones de Halloween, FACUA recomienda a los usuarios que "eviten adquirir productos de estas características que incumplen la legislación comunitaria en cuanto a seguridad".
Los motivos por los que dichos artículos acaban siendo retirados del mercado son fundamentalmente "el riesgo de quemaduras, asfixia y estrangulamiento". Esto último suele deberse a la presencia de cordones en la zona del cuello en determinados disfraces, algo que está prohibido en la ropa destinada a menores.
Asimismo FACUA, ha recordado que las máscaras "deben tener orificios de ventilación suficientemente grandes para permitir una adecuada respiración, según exige la normativa comunitaria".
La organización aconseja a las personas que vayan a celebrar fiestas de Halloween que utilicen disfraces fabricados con materiales homologados de forma que se evite una posible combustión por fuego, ya que el uso de velas o el consumo de tabaco "es una práctica habitual en este tipo de eventos".
Los consumidores también deben leer el etiquetado, que debe estar en castellano, indicar las posibles advertencias de seguridad, el nombre del fabricante o importador correspondiente, la recomendación de uso por edad e incluir la leyenda CE que establece la conformidad con la legislación europea, aunque muchas empresas la incluyen sin cumplir dicha normativa.
Por otro lado, la asociación ha exigido aumentar los controles a las autoridades autonómicas y a los ayuntamientos para proteger a los consumidores ante productos peligrosos que estén en el mercado. Respecto a ello, recuerda que "la falta de vigilancia en las aduanas provoca la entrada de artículos que pueden generar graves accidentes".
Asimismo, ha instado a sancionar "de forma contundente" a las empresas vendedoras de productos que vulneren la legislación en materia de seguridad.
En lo que se refiere a las fiestas que se celebran en torno a Halloween, la asociación ha solicitado un aumento de los controles durante estos días.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado