El cuadro, protegido por un cristal, ha sufrido ligeros daños más allá del marco; protestan contra la explotación de yacimientos combustibles fósiles
Dos 'ecoactivistas' se pegan a los marcos de las 'Las Majas' de Goya en el Prado
Nuevo acto vandálico en un museo en señal de protesta por la emergencia climática y para pedir que se acaben las subvenciones a la ganadería
Dos activistas de Futuro Vegetal se han pegado este sábado a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y de 'La maja vestida' de Francisco de Goya expuestos en el Museo Nacional del Prado como protesta por la emergencia climática aunque también lo han mezclado con subvenciones a ganaderos, entre otras reivindicaciones. Ambas han sido retenidas primero por trabajadores del Museo y después se las llevó la Policía.
En medio de ambas pinturas han escrito el mensaje '+1,5º' para "alertar sobre la subida de temperatura mundial que provocará un clima inestable y graves consecuencias en todo el planeta".
Los dos jóvenes activistas que se han pegado a los marcos de los cuadros de Goya pertenecen a la organización Futuro Vegetal, un movimiento adscrito a Rebelión o Extinción y Rebelión Científica que persigue la resolución de la crisis climática a través de la adopción de un sistema agroalimentario basado en plantas.
"Estoy aquí pegado porque la semana pasada la ONU hacía oficial que ya es imposible contener el calentamiento del planeta en 1,5º, sobrepasando los límites marcados en el Acuerdo de París y comprometiendo nuestra seguridad alimentaria", ha afirmado uno de los activistas.
Ha asegurado también que, a pesar de que el 2021 fue el año con mayores emisiones de CO2 de la historia, no se han tomado las medidas necesarias para corregir esta realidad.
La otra joven que se ha pegado a la obra de Goya ha exigido al Gobierno que termine con las subvenciones a la ganadería y las emplee para promocionar alternativas basadas en plantas para afrontar escenarios como el de 2,5º que prevé la ONU.
El pegamento y la pintura en 'spray' que han utilizado los activistas para la agresión a las obras eran de plástico para eludir el detector de metales..
El Museo del Prado ya ha movilizado a un pintor para la pared y la brigada encargada de colocar las obras, por lo que espera abrir la sala este domingo.
UNA NEFASTA 'PLAGA'
Esta protesta se suma a otras que se han sucedido en las últimas semanas, como la de dos ecologistas de Just Oil que lanzaron sopa de tomate a 'Los Girasoles' de Van Gogh, expuesto en la National Gallery de Londres.
Desde Futuro Vegetal aseguran que el objetivo de este tipo de acciones es comunicar la situación de emergencia a la que se enfrenta la Tierra.
Entre el 6 y el 18 de noviembre se celebra en Egipto la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27).
Bunbury desmiente que 'Puta desagradecida' fuese dedicada a Eva Amaral y aclara la vieja polémica con Bob Dylan de fondo
El actor, también recordado por su papel de Bernadette en 'Priscila, reina del desierto', deja una trayectoria marcada por el cine, el teatro y la literatura
La autora de 'El infinito en un junco' defiende que el ser humano sigue "sediento de historias" y que la pasión por la lectura se renueva con cada generación
'Alien: Planeta Tierra' llega para renovar la saga con una nueva heroína y una gran aventura futurista