Las células no solo pueden detectar y responder a la viscosidad elevada, sino que también pueden desarrollar una memoria de su exposición a esta condición
Algunos cánceres pueden desactivar el sistema inmune y crecer sin control, según un estudio
Los autores esperan que a largo plazo otros científicos puedan utilizar sus resultados para desarrollar terapias
Un estudio liderado por la Harvard Medical School y en el que ha participado la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona ha mostrado cómo algunos tipos de cánceres pueden desactivar el sistema inmunitario, permitiendo que le tumor crezca sin control.
El trabajo, publicado en la revista 'Science', ha analizado cómo las células tumorales con una mutación particular liberan una sustancia química --un metabolito-- que debilita a las células inmunitarias cercanas, haciéndolas menos capaces de combatir células cancerígenas, ha explicado la URV este lunes en un comunicado.
Los investigadores decidieron centrar su investigación en tumores con una mutación en un gen llamado isocitrato deshidrogenasa (IDH), la cual se produce aproximadamente en el 3,5% de los cánceres, incluidos los cánceres sólidos --como los gliomas-- y los cánceres de sangre --como la leucemia mieloide aguda--.
Las células tumorales que albergan esta mutación segregan a D-2-hidroxiglutarato (D-2HG), un metabolito que normalmente no se encuentra a niveles elevados en el cuerpo humano.
En este estudio se han llevado a cabo una primera serie de experimentos en ratones para dilucidar cómo interacciona el D-2HG con las células T CD8+ --células inmunitarias que liberan unas proteínas llamadas granzimas y citoquinas para destruir las células cancerosas-- en el microambiente del tumor.
"SECUESTRA EL MECANISMO DE DEFENSA NORMAL"
Los resultados muestran que las regiones tumorales con mayores niveles de D-2HG tenían niveles más bajos de infiltración de células T, mientras que las regiones tumorales con más células T tenían niveles de D-2HG más bajos.
Así, los hallazgos muestran que este metabolito secretado por el tumor "secuestra el mecanismo de defensa normal del cuerpo" y hace que no funcione correctamente, y los autores esperan que a largo plazo otros científicos puedan utilizar sus resultados para desarrollar terapias.
Los padres de una joven que pidió la eutanasia porque padecía una enfermedad mortal revelan que su corazón salvó la vida de otra persona: "fue un bálsamo"
Uno de cada veinte diagnósticos se da en menores de 50 años y la incidencia aumenta en mujeres jóvenes no fumadoras, mientras los expertos piden más inversión
La Universidad de California detectó un "aumento significativo" de 1,6 millones de búsquedas tras la emisión de la serie, en la que un personaje consume el fármaco
Especialistas destacan que la técnica reduce riesgos, complicaciones y costes al identificar con precisión qué nódulos son malignos








