El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
Uno de cada cuatro consumidores avanza parte de sus compras de Navidad en el 'Black Briday'
El 84% de los compradores tiene previsto adquirir, ropa, calzado y complementos
Uno de cada cuatro consumidores avanzará parte de sus compras de Navidad durante el 'Black Friday', que se celebrará el próximo 25 de noviembre. Según los datos de Aecoc Shopperview, el 24% de los consumidores aprovecha las ofertas de la jornada de descuentos para sus regalos navideños.
En concreto, el informe muestra que el 64% de los consumidores se plantea comprar en el próximo 'Black Friday', mientras que el 36% restante asegura que nunca ha comprado durante esta jornada y que no tiene intención de hacerlo tampoco este año.
Los datos del estudio revelan cuáles son los dos motivos de compra principales entre los consumidores para el 'Viernes Negro' de este año. Así, el 37% de los que comprará durante la jornada buscará las mejores ofertas y descuentos, mientras que el 29% quiere aprovechar esta jornada de descuentos para comprar novedades del mercado a mejor precio.
Respecto a las categorías más buscadas, la encuesta muestra que el 84% de los consumidores tiene previsto comprar ropa, calzado y accesorios, mientras que un 75% buscará artículos de informática, telefonía y electrodomésticos, y un 71% comprará productos de gran consumo, como perfumes, artículos de cuidado personal o droguería.
El 'Black Friday' se ha convertido en los últimos años en una de las fechas señaladas en el calendario comercial del último trimestre, y tiene un peso importante para la facturación de sectores como el de productos electrónicos.
El responsable del área de Bienes Tecnológicos de Consumo, Óscar Jiménez, ha avisado que la acumulación de hitos comerciales en este final de año puede afectar a las ventas logradas. "A los habituales 'Día del Soltero', 'Black Friday', 'CyberMonday' y la propia campaña de Navidad, este año se suma un Mundial de Fútbol que, por primera vez, se celebra entre noviembre y diciembre. Esta saturación del calendario puede generar una canibalización en los resultados de cada campaña", ha avanzado.
El portavoz de Aecoc ha recordado que, tras el incremento de ventas de productos electrónicos registrados durante la pandemia, los datos de GFK muestran una caída generalizada del 5% en el volumen de ventas y apunta que la compra de teléfonos móviles puede ser el motor del sector en este último trimestre del año. "El desarrollo de la categoría de telefonía condicionará el cierre del año del sector", ha precisado.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia