Se trata de visibilizar la labor de la mujer en el campo en un evento en el que participará la consejera de Agricultura, María González Corral
Sigue en directo la jornada 'Mujeres rurales' de Tribuna Grupo
Se trata de visibilizar la labor de la mujer en el campo en un evento en el que participará la consejera de Agricultura, María González Corral
Tribuna Grupo, en su apuesta por los foros informativos de sectores especializados, celebra este 8 de julio en Valladolid una jornada en la que dará visibilidad a las mujeres rurales.
Se trata de un desayuno informativo en el hotel Sercotel de Valladolid. La jornada cuenta con la inauguración de la exposición 'Mujeres rurales' de la artista vallisoletana ancha_es_castilla_, que recoge la labor de cinco mujeres agricultoras y ganaderas, algunas de las cuales participarán en el evento.
La parte central de la jornada tiene como protagonista una mesa redonda con por Ángeles Honorato, responsable de zona de Iberdrola Renovables en siete parques eólicos de Soria, Segovia y Guadalajara. Completarán la mesa de trabajo tres mujeres del sector primario de Castilla y León: Amanda de Salas, propietaria de la bodega Remigio Salas; Carla Michèle Aubert, representante de la Asociación en defensa de la gallina negra castellana y la agricultora y educadora ambiental, María Elena Calvo Díez. Cerrará el acto la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral.
La jornada será retransmitida por streaming en todas las plataformas y Redes Sociales de Tribuna Grupo y los interesados en asistir podrán inscribirse en el correo eventos@tribunagrupo.com. 'Mujeres Rurales, mujeres' cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, Iberdrola y Fundación Caja Rural.
La consejera de Agricultura celebra los "datos históricos" que dan rendimientos de 4.500 kilos por hectárea
Nueva convocatoria de subvenciones para inversiones en explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027
Critican el retraso en la constitución de la mesa de diálogo con el sector y rechazan que los daños causados por los ataques sean escasos