El número de especies de mariposas amenazadas ha aumentado un 76 % en diez años, impulsado por la agricultura intensiva, la contaminación y el cambio climático.
La cosecha de cereal, una cifra "histórica" para la Junta y de cautela para las opas
La consejera de Agricultura celebra los "datos históricos" que dan rendimientos de 4.500 kilos por hectárea
La Junta de Castilla y León cifró en 8,12 millones de toneladas la cosecha de cereal de la campaña 2024-2025. Un dato que las organizaciones profesionales agrarias pusieron en cuestión al rebajar por debajo de los ocho millones de toneladas su previsión a falta de pocos días para el comienzo de la recolección.
La consejera de Agricultura, María González Corral, y los responsables de las opas de Castilla y León coincidieron, esto sí, en destacar los "datos históricos" de la campaña de este año que dan rendimientos, según apuntó la consejera, de 4.500 kilos por hectárea de media y un valor total a la cosecha de 1.535 millones de euros.
Todo ello da como resultado "una cosecha excepcional, la segunda mejor de los últimos 15 años", tal y como la calificó González Corral en declaraciones recogidas por Ical durante la presentación de los datos de la campaña de cereal de invierno que se llevó a cabo en una explotación agrícola de este cultivo en la localidad vallisoletana de Mayorga.
Esta línea de subvenciones busca impulsar la modernización de las explotaciones y mejorar su eficiencia
Las actuaciones mejoran la competitividad agraria y contribuyen a fijar población en el medio rural mediante empleo y gestión eficiente del agua
La consejera recalca que "no prioriza al agricultor a título principal y diluye las políticas de desarrollo rural"