Un paso hacia la modernización del sector ovino lechero
Castilla y León impulsa la innovación en el ordeño de ovejas a través del proyecto ARISTECH
Un paso hacia la modernización del sector ovino lechero
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), ha puesto en marcha una consulta preliminar al mercado dentro del proyecto ARISTECH, una iniciativa de Compra Pública de Innovación. El objetivo es identificar ideas y capacidades que permitan desarrollar un sistema de ordeño innovador, automatizado y adaptado al sector ovino lechero.
Esta medida se enmarca en el Plan del Ovino y Caprino, impulsado por la Junta de Castilla y León, cuyo propósito es modernizar y fortalecer estos sectores estratégicos para la economía agroganadera de la comunidad. Entre sus actuaciones destacan la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y la incorporación de nuevas tecnologías en las explotaciones.
La región es la principal productora de leche de oveja en España, con un 52,7 % del total nacional, y líder en la elaboración de quesos, responsable de uno de cada tres quesos producidos en el país. Este liderazgo ofrece una oportunidad estratégica para impulsar la modernización de las explotaciones y avanzar en soluciones tecnológicas que refuercen la competitividad del sector
El proyecto ARISTECH busca desarrollar soluciones que automatizan el proceso de ordeño, incluyendo sistemas que faciliten la colocación automatizada de pezoneras y la organización eficiente del trabajo en la sala de ordeño.
Asimismo, se valorará la integración de tecnologías basadas en inteligencia artificial para optimizar la planificación de tareas y la incorporación de sistemas de monitorización individual de la producción y del estado de salud del animal. Estas líneas de trabajo sitúan a Castilla y León a la vanguardia de la innovación agroganadera y refuerzan el compromiso de la Junta con la transformación tecnológica del medio rural.
Proceso abierto de participación
La consulta preliminar al mercado constituye la primera fase del proceso de compra pública de innovación. Su objetivo es abrir un diálogo con empresas tecnológicas, centros de investigación y universidades para conocer las posibilidades reales del mercado y orientar la futura licitación de soluciones innovadoras.
Para presentar los detalles del proyecto, ITACyL celebrará una jornada de lanzamiento el 28 de noviembre a las 11:00 horas, en formato virtual, donde se explicarán los requisitos funcionales del reto y las condiciones de participación. El plazo para recibir propuestas permanecerá abierto durante un mes desde la publicación oficial de la convocatoria. Inscripción a la jornada.
Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico del sector agroganadero, promoviendo herramientas que mejoren la eficiencia en las explotaciones y consoliden la posición de liderazgo de la comunidad en el ámbito del ovino lechero.
La petición se formula debido a la caída de precios, el aumento de costes y la situación económica que atraviesa el sector
El gobierno de Castilla y León ha creado una partida con dicho fin
Luz verde también a las obras de accesibilidad en el antiguo Palacio Provincial de la capital y en en iglesias de varias localidades de la provincia promovidas por las Diócesis de Zamora y Astorga








