Entre las obras, las previstas en los vestuarios de los campos de Valorio y del Estadio Ruta de la Plata y la construcción de un campo de fútbol 7 en el Seminario
Suárez-Quiñones destaca en Zamora el apoyo de la Junta a la formación de la Policía
El congreso celebrado en Ifeza resalta el 50 aniversario de la incorporación de la mujer a la Policía Local
Con el objetivo de "lograr un mejor ejercicio de las competencias en materia de coordinación de las policías locales" se ha celebrado en Zamora el II Congreso Autonómico de Coordinación de Policías Locales en Castilla y León, en el Recinto ferial IFEZA. Durante su inauguración, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó el apoyo de la Administración regional a la formación de los cuerpos de Policía Local.
Suárez-Quiñones acudió acompañado por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien participó en la mesa redonda sobre el 50º aniversario de la incorporación de la mujer a la Policía Local, al objeto de exponer una retrospectiva del papel de la mujer en la Policía Local. También estuvo la directora de la Agencia de Protección Civil, Irene Cortés, entre otros representantes institucionales. El congreso ha dado cita a 27 cuerpos de Policía Local y 170 participantes.
La Junta está elaborando el Anteproyecto de nueva Ley de Coordinación de las Policías Locales y el Decreto de Normas Marco para reunir la normativa autonómica en materia de coordinación de policía local, con la pretensión de mejorar el estatuto profesional de la Policía Local, a modo de "un verdadero código policial" que permitirá "una gestión unificada de los procesos selectivos, más allá de la categoría del agente, la mejora de la promoción interna y la movilidad y una potenciación del estatuto profesional de los policías locales".
Suárez-Quiñones enumeró las 44 ediciones del curso de formación básica, los cursos de ascenso, y los de temática específica impartidos a más de mil agentes de Policía Local en materias como policía judicial de tráfico y detección de drogas, intervención operativa con menores, violencia de género, medio ambiente, etc.
Integrantes de los Cuerpos de Policía Local de Burgos, Ponferrada y León participaron para transmitir el valor añadido de las unidades especializadas en aspectos como la utilización de perros en distintas labores policiales, la seguridad ciudadana y la protección de personas vulnerables. En el programa, una exhibición canina ante diversos escolares de la provincia.
La mesa sobre la presencia de la mujer en el Cuerpo de Policía Local contó con la presencia de dos de las pioneras integrantes de la primera promoción de mujeres policías locales de Castilla y León, de quien Isabel Blanco ha alabado que "con vuestra determinación y coraje fuisteis las primeras en llegar a policía local y abristeis las puertas de esta profesión a las siguientes generaciones de mujeres que se han ido incorporando". Hace medio siglo que doce "valientes mujeres" se incorporaron por primera vez al cuerpo de Policía Local en Castilla y León, "un ámbito profesional tradicionalmente reservado a los hombres".
Actuar en el ámbito del empleo y la empresa es una prioridad en la política de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres que desarrolla la Junta de Castilla y León, ya que el empleo es una de las principales herramientas para combatir la desigualdad, tal como se recoge en el Plan Estratégico de Igualdad de Género de Castilla y León para el periodo 2022-2025, "hoja de ruta de nuestra política de igualdad", ha recordado la consejera, quien también ha destacado "el papel fundamental de la policía local en la lucha contra la mayor de las desigualdades de género que existe en nuestra sociedad, la violencia de género".
En esta segunda edición se ha celebrado una feria de expositores, con la participación de diez empresas vinculadas al mundo de la Policía Local, para ofrecer sus productos y servicios.
La oferta incluye once actividades gratuitas además de una exposición de arte urbano, la colaboración en Little Opera y los mastodónticos
Las inscripciones continúan abiertas, con plazas limitadas en dos turnos, del 30 de junio al 11 de julio y del 14 al 25 de julio
David Gago avanza que se repetirá el mismo modelo de programa: "Estamos empezando a tener unas fiestas muy de calle, con las peñas muy implicadas"