La colaboración con la Fundación Eilza se enmarca en la estrategia de apoyo al sector lácteo de la Comunidad, líder nacional en producción quesera
Blanco: "Es decisión de las Cortes proyectar o no" la imagen de lucha contra la violencia machista
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades incide en que los Servicios Sociales son la "puerta de entrada" para las víctimas de la violencia de género
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, recordó hoy que "es decisión de las Cortes proyectar o no" la imagen de lucha contra la violencia de género, sin entrar a valorar la decisión de la institución autonómica de no iluminar la fachada con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sobre la Mujer.
"La Consejería pidió que se proyecte la imagen que tenemos de lucha contra la violencia de género. Los servicios sociales son la puerta de entrada para las mujeres que son víctimas de violencia de género y tienen que ser también la imagen de salida. Tenemos una imagen específica de lucha contra la violencia de género", expuso.
"Es decisión de las Cortes proyectar esa imagen o no, igual que ha habido algún otro año en el que se lo pedimos, por ejemplo, al anterior presidente de las Cortes, y no proyecto nuestra imagen, sino otra. Entonces, es decisión de la institución proyectarla o no", insistió.
Isabel Blanco hizo estas declaraciones en el Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, antes de participar en la clausura del IV Congreso Internacional de Silver Economy, organizado por la Diputación de Zamora y en el que han participado más de 1.200 personas.
La Diputación pone en marcha autobuses desde la capital con destino hacia los rincones más emblemáticos, los miércoles y viernes a partir del 22 de octubre
Corredores, ciclistas, patinadores y andarines muestran su solidaridad con las afectadas en la XVII Carrera 'Mucho x Vivir'
La iniciativa pone en valor los programas de la Junta que se llevan a cabo a través del Ayuntamiento en colaboración con entidades del tercer sector