La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
Representantes zamoranos piden reunirse con Montoro por la fiscalidad diferenciada
La solicitud, registrada en Madrid por el presidente de la Diputación, la Cámara de Comercio y CEOE, denuncia la "marginalidad y discriminación" de la provincia
El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo Rodríguez, y representantes de la Cámara de Comercio de Zamora y de Ceoe-Cepyme Zamora han registrado hoy en el Ministerio de Hacienda y Función Pública en Madrid una solicitud de reunión para reclamar que se aplique la fiscalidad diferenciada en la provincia.
Con el objetivo de pedir que la provincia tenga la misma rebaja en las cuotas de la Seguridad Social que Soria, Cuenca y Teruel, el presidente de la institución provincial presentó en el Registro General del Ministerio de Hacienda y Función Pública un escrito, acompañado del presidente de Ceoe-Cepyme, José María Esbec; el secretario general de la Confederación empresarial, Ángel Hernández; y el secretario general de la Cámara de Comercio de Zamora, Francisco Javier Díaz.
En el documento, dirigido a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, explican que la provincia de Zamora es la que más población ha perdido en toda España durante la última década, con un 11,2%. Además, el 96% de los municipios zamoranos están afectados por el fenómeno de la despoblación y la provincia tiene los indicadores más altos de envejecimiento de todo el país.
"El Gobierno de España no tiene argumentos objetivos para dejar fuera de la aplicación de la fiscalidad diferenciada a la provincia. Zamora también merece estas ventajas, ya que cumple los requisitos necesarios para optar a las mismas", indican en el documento registrado.
Defienden que se produce "un claro efecto de marginalidad y discriminación" hacia una provincia que presenta los indicadores cuantitativos en materia de envejecimiento y pérdida de población más altos de España.
También insisten en la solicitud dirigida a la ministra en que la provincia no puede esperar a tener 132.000 habitantes para poder beneficiarse de estas ayudas y que son necesarias "de forma inmediata" para atraer inversión productiva.
La solicitud de esta reunión al Ministerio de Hacienda y Función Pública llega después de que el pasado 18 de noviembre tuviera lugar la manifestación convocada por la Diputación de Zamora junto a Ceoe-Cepyme y la Cámara de Comercio, que fue seguida por más de 6.000 personas, según fuentes de la organización, lo que pone de manifiesto que "la preocupación de los zamoranos sobre este asunto es muy significativa".
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital
La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida