Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
San Damián deja la Junta en Zamora para trabajar en Bruselas
La próxima jefa de la Delegación Permanente de Castilla y León en Europa recuerda los "duros momentos" a raíz de los incendios forestales en la Sierra de la Culebra
Tres años y dos meses después de tomar posesión como delegada de la Junta de Castilla y León en Zamora, Clara San Damián se despide del cargo rumbo a Bruselas, para ser la jefa de la Delegación Permanente de la Junta de Castilla y León ante la Unión Europea. Duerante la mañana, al término de la que ha sido su última reunión de la Comisión Territorial de Coordinación, San Damián comparecía ante los periodistas para hablar de retos y despedidas.
"Han sido tres años super intensos, con la pandemia, los incendios, me rompí un pie... pero he dado lo mejor de mi misma". Satisfecha con la experiencia e ilusionada ante los nuevos comienzos, la hasta ahora delegada de la Junta en Zamora esperará al nombramiento de su sucesor el frente de la Delegación de la Junta en Zamora, cuyo nombre aseguró desconocer, para abandonar el cargo.
Preguntada por los momentos difíciles, no dudó en referirse a la situación generada por el Covid y, sobre todo, los incendios forestales del verano en la Sierra de la Culebra. "La pandemia era una situación a nivel mundial en la que poco podías hacer más que dejarte guiar por los criterios tecnicos para organizar, pero los incedios forestales los vivimos muy de cerca, falleció un compañero nuestro"."He vivido la crítica", prosiguió, "y quizá por falta de conocimiento, la valoración injusta". Los incendios supusieron un "momento muy difícil". "Lo pasamos muy mal pero políticamente tengo un rodaje". "En política hay que asumir responsabilidayes y cuantas más asumes, más sufres", apostilló.
Asegura San Damián que fue ella misma quien solicitó su nuevo destino, como funcionaria. "Es una plaza de libre designación, para la que tienes que ser funcionaria de carrera. Decidí optar a ella porque me parece increíble, para desarrollarme profesionalmente, y conté con el apoyo de mi presidente y también del consejero de Presidencia, que entendieron que daba el perfil, precisamente por mi conocimiento de la política local, provincial y estatal".
La Delegación Permanente de Castilla y León en Bruselas es una oficina "que existe desde el año 2008 y que forma parte de la Delegación Permanente de España en Bruselas", con el objetivo de "coordinar la acción de de las comunidades autónomas" a nivel europeo, así como "promocionar y garantizar los intereses" de los ciudadanos. "Un reto apasionante", para la zamorana, toda vez que "hablamos del medio ambiente, energía renovables, protección del lobo, ayudas al empleo, fondos sociales... hablamos de tantos y tantos asuntos a debate en la Unión Europea, que nos afectan tan directamente, a Castilla y León y a Zamora, como la despoblación, sin ir más lejos".
En la Delegación de la Junta en Zamora "he podido trabajar con políticas europeas que afectan a todas las consejerías: medio ambiente, agricultura... Europa está en casa de todos". Un bagaje, como delegada territorial, que le ha reportado una gran experiencia de cara a su próximo destino profesional. "He aprendido mucho trabajando con los técnicos y viendo los expedientes... La Junta era para mi un paso de gigante en mi formación en la función pública porque aqui se ve de todo y trabajas con profesionales muy preparados".
De su nuevo destino avanzó que "se potenciarán las relaciones empresariales" y que la Consejería de Economía "tentrá un papel importante". "Que sepáis que, aunque me voy a vivir allí, en mi mente estarán los intereses de los zamoranos y, por supuesto, los de Castilla y León".
"He estado aquí contenta y me voy contenta porque para mí es un reto increíble". Y para quien pueda pensar que su nuevo destino es un "castigo": "Me da igual lo que piense la gente, se trata de una decisión que he tomado yo voluntariamente y, si cada vez que hacemos algo siempre hay alguien que opina sin saber... Como no me va a ilusionar un reto así". "Para mí no es ningún castigo".
Entre los mejores momentos, los compañeros, que han sido "lo mejor de esta etapa". "He hecho muchas amistades". "La Junta es un puesto muy difícil porque no dejas de asumir muchos ámbitos: carreteras, patrimonio... no das abasto y tienes todos los días problemas con los que trabajar, alcaldes que todos los días necesitan cosas. Y a todos no puedes dar lo que piden".
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital