Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
Sube el paro en Zamora frente a la tendencia nacional a la baja
En la provincia hay casi 10.000 desempleados al término de noviembre, 90 más que en el mes anterior
Las cifras del paro en Zamora han aumento, en contra de la tendencia nacional a la baja. El número de desempleados ha ascendido en la provincia un 0,91%, frente al 1,15% registrado en el conjunto del país. En Zamora hay 90 personas más en el paro, elevándose en noviembre a un total de 9.983 hombres y mujeres desempleados.
En comparación con noviembre del año pasado, el ascenso es del 0,26%, lo que supone 26 personas más. Casi un 60% son mujeres. Un 7% son menores de 25 años, y entre los más jóvenes, las cifras son bastante equitativas por sexos; es decir, que prácticamente la mitad son hombres y, la otra mitad, mujeres.
La mayor parte de los inscritos en Zamora, un 71%, procede del sector servicios, con 7.142 registrados en Zamora. Un sector que predomina también entre los nuevos parados. En total, hay 585 de agricultura, 735 de industria y 673 de la construcción, mientras que 848 personas están registradas sin empleo anterior. Entre estos últimos, la mayor cifra se corresponde con personas de más de 44 años y, de nuevo, con una mayoría de mujeres, un 69%. De los 9.983 desempleados en la provincia, 709 son extranjeros.
A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 33.512 personas en el mes de noviembre. Se trata de la segunda mayor bajada en este mes en la última década, sólo superada por la del año 2021 marcado por la pandemia, y "es un descenso especialmente significativo teniendo en cuenta la coyuntura económica adversa en el escenario internacional", se señala desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El total de parados en España se sitúa en 2.881.380 personas, la cifra más baja de un mes de noviembre desde 2007.
En líneas generales, en el conjunto del país, el paro femenino ha experimentado la segunda mayor caída de la serie histórica en un mes de noviembre. El total de desempleadas es de 1.727.559, la cifra más baja en un mes de noviembre en 14 años. El desempleo también se ha frenado entre las personas jóvenes, que registran la menor cifra de inscritos de la serie histórica en un mes de noviembre. El 43,2 % de los contratos son de carácter indefinido. El paro ha bajado en Servicios, Agricultura, Industria y en la Construcción.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital